El insultado aquí es Fabio Gúzman, quien tenía una condena por contrabando de gasolina.

Como llego el indulto a Ecuador

El caso emblemático internacionalmente es la propuesta de indulto a Fujimori en Perú. En el país, los últimos indultos reactivaron la relación Conaie - Gobierno.

Lenín Moreno, presidente de Ecuador, ha quedado bien con algunos grupos al firmar 3 indultos que beneficiaron a 7 personas. Lo ha hecho a través de decretos y los indultados han sido noticia ¿Pero y qué es un indulto? ¿Todos pueden acceder a eso? La primera regla es estar detenido y para estarlo, hay que ser sospecho de alguna infracción.

Indultar básicamente es perdonar. El diccionario jurídico lo define como la facultad otorgada a poderes no judiciales y que sirve a los condenados por sentencia firme, para reducir o hasta extinguir la sanción.

Del antiguo mundo al centro del mundo

Que se lo llame indulto no es una coincidencia. La palabra se origina del latín indulgentia que no es otra cosa que benevolencia, permisividad y eso fue justo lo que aterrizó en Ecuador en 1976 bajo la llamada Ley de Gracia. Y sí, el perdón de una pena, era antes una gracia de la que mucho tiempo atrás se servían las sociedades primitivas.

Código de Hammurabi: Se originó en Babilonia hace más de 4.000 años, pero igual ya se hacía referencia a posibles perdones.

India y Egipto: En ambos reinos quien ejercía la ‘gracia’ eran las dignidades divinas o reales que estaban en el poder. Había facultad de modificar sentencias.

Ley del Olvido: En Grecia existió esta ley que fue emitida luego de la salida de un grupo de tiranos.

Caso ecuatoriano

La Constitución del 2008 se refiere al indulto de manera directa. Esta atribución se la otorga tanto al Presidente como a la Asamblea Nacional, pero a esta institución solo podrá hacerlo por razones humanitarias y con la aprobación de las dos terceras partes de sus integrantes.

La Ley de Gracia permaneció vigente para plantear indultos hasta el 2014, año en que se emite el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y donde se enfatiza las siete form en que una pena terminen, una de ellas, claro, es el indulto.

Cantidad de indultos Asamblea (hasta 2014): 8

Cantidad de indultos Rafael Correa: 46 personas beneficiadas.

Cantidad de insultos Lenín Moreno: 3

Caso famoso: Durante el gobierno de Rodrigo Borja (1988-1992), se firmó el indulto para los militares que se sublevaron contra el expresidente León Febres Cordero, en el denominado ‘Taurazo’.

Las nuevas reglas del indulto

Rafael Correa dejó firmado su decreto 1440 el 23 de mayo, un día antes que acabe su período y en él fijó el cómo se debe aplicar el indulto. Este decreto fue acogido en junio de 2017 por Rosana Alvarado, Ministra de Justicia.

Una de esas nuevas reglas es que el indultado haya cumplido al menos el 30% de su sentencia, antes de emitido el decreto.