
Liquidación Cooperativa CREA: Asambleístas piden respuestas a la SEPS
La Cooperativa CREA entró en proceso de liquidación. La devolución del dinero se iniciará en unos 20 días
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) informó sobre la liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA, en Cuenca. La solvencia de la institución se ubica en menos del porcentaje mínimo permitido dentro del sistema financiero.
Christina Murillo, superintendenta de Economía Popular y Solidaria, detalló que la solvencia mínima de la entidad apenas llegó a 3.36%, quedando por debajo incluso del porcentaje mínimo permitido que es del 9%.
La funcionaria detalló que, a mayo del 2025, el patrimonio de la entidad es de $6.5 millones, mientras que los activos sujetos a riesgo alcanzan los $196 millones.
Además, se detalló que la institución estaba intervenida desde hace dos años y que en este proceso no logró superar el 40% de las condiciones impuestas por la SEPS.
Asambleístas inician fiscalización a liquidación de Cooperativa CREA
Tras la noticia, los asambleístas por Azuay, Adrían Castro (ADN) y Roque Ordóñez (RC) se pronunciaron con pedidos de fiscalización sobre todo lo actuado en torno a la entidad financiera liquidada y rendición de cuentas por parte de las autoridades de la SEPS.
Las solicitudes de los legisladores se enmarcan en la entrega de información por parte de Murillo con detalles sobre informes técnicos y de control que haya realizado la institución a la cooperativa liquidada desde 2022 hasta la actualidad.
También se ha solicitado el detalle del cronograma de advertencias, medidas correctivas, acciones preventivas o sancionatorias adoptadas por la SEPS antes de decidir la liquidación forzosa, el estado actualizado de los activos, pasivos, cartera vencida y patrimonio técnico de la cooperativa.
Se pidió que se identifique a los miembros del consejo de administración y gerencias que dirigieron la cooperativa en los últimos cinco años y si existe sobre ellos informes con indicios de responsabilidad administrativa, civil o penal.
El detalle de cooperativas, bancos u otras instituciones financieras que hayan realizaron préstamos o
inversiones en conjunto con CREA desde 2022. Finalmente se solicitó el esquema de pagos que se desarrollará para responder a los socios de la cooperativa.
Proceso de pago a los socios
El proceso de devolución de fondos a los socios se iniciará en 20 días cuando se publicará el primer informe del cronograma de pagos para quienes tengan hasta $32.000, ya sea en cuentas de ahorro o en pólizas de plazo fijo, cubriendo así al 98,30% de socios y clientes. Para esto la superintendencia informará a la Corporación de Seguro de Depósitos José sobre el proceso de liquidación para activar el mecanismo de cobertura de depósitos.
Además, los socios que mantengan créditos deberán seguir con sus pagos en las fechas que venían realizándose. Para esto se habilitarán cuentas autorizadas en las cooperativas Jardín Azuayo y Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP) y en los bancos Guayaquil y Pichincha. Esto también se informará a través de los canales oficiales de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y de la misma entidad financiera.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!