
Lider en la tabla y en la taquilla
El Banco del Pacífico-Capwell (con capacidad para 38.963 espectadores) es apenas el cuarto estadio más grande del país, sin embargo, es el que mayor asistencia ha registrado en las últimas cinco temporadas, según los registros de la Federación Ecuatori
El Banco del Pacífico-Capwell (con capacidad para 38.963 espectadores) es apenas el cuarto estadio más grande del país, sin embargo, es el que mayor asistencia ha registrado en las últimas cinco temporadas, según los registros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
La regularidad que ha tenido Emelec durante este lustro, sumado a la característica de contar con una de las hinchadas más fieles del país, le permiten sobreponerse a dicho handicap y encabezar esta clasificación, incluso superando a escenarios con mayor capacidad, como el Monumental (57.267 personas), Casa Blanca (41.575) y el Atahualpa (40.238).
Solo en 2016, cuando Barcelona se coronó campeón nacional, Emelec fue relegado a la segunda posición, con una asistencia de 330.262 aficionados, atrás de los 418.218 que convocaron los amarillos. El resto de los años el Bombillo lideró el ranking.
El promedio de hinchas que los azules convocaron en su reducto fue de 14.755 en cada una de las 110 fechas registradas en la contabilidad de la FEF. Vale destacar que apenas 27 partidos los jugó en el escenario ya ampliado.
Dentro del top cinco, solo los conjuntos del Astillero superaron la barrera del millón de personas, dentro de un periodo donde se dividieron el protagonismo, con tres títulos para los eléctricos y uno para los toreros. Los primeros llevaron 1’622.996 personas a su estadio, seguidos por: Barcelona (1’506.918), Liga de Quito (819.855), El Nacional (759.481) y Deportivo Cuenca (687.009).
Esta tarde (17:30) la parcialidad azul y plomo tiene una nueva cita en la Caldera, cuando su equipo se enfrente a Independiente del Valle, en un encuentro que podría ampliar la distancia con sus escoltas y acercarlo más a la meta de ganar la segunda etapa para disputar el cetro con Delfín.
Aunque el defensa peruano Christian Ramos ya se puso a las órdenes del club, luego de clasificar al Mundial de Rusia 2018 con la selección de su país, el técnico Alfredo Arias no lo ubicará en el once abridor. Ese puesto será para Marlon Mejía, quien cumplió su partido de suspensión.