Frustración. Jefferson Montero no pudo celebrar en su debut en la Copa Libertadores.

Levantarse, tarea dificil para Emelec

Agenda. Emelec visitará el lunes (19:30) a Universidad Católica, por la quinta fecha del campeonato nacional.

El empate que Emelec obtuvo en el inicio de la Copa Libertadores 2018 en cancha del Santa Fe colombiano hoy sabe a poco, luego de la derrota que el Bombillo sufrió en el estadio Banco del Pacífico-Capwell ante Flamengo de Brasil, marcador que lo mandó al sótano del Grupo D.

Con dos juegos pendientes en casa (ante River Plate y Santa Fe) y dos en condición de visitante (con River y Flamengo), el panorama del campeón ecuatoriano es poco alentador. El técnico Alfredo Arias lo reconoce, pero está seguro que la situación se puede revertir.

“Jugamos mal. Quizás se agudizaron las falencias por el tipo de rival ante el que estábamos y las circunstancias. Yo creo que Emelec puede dar mucho más, tanto en el campeonato local como en la Libertadores y tiene que ver, más allá del resultado, con el desarrollo del juego, controlar el partido con la pelota, ser profundos cuando atacamos, defender lejos de nuestro arco. Así como resalto cuando hacemos las cosas bien, ahora debemos corregir, dejando muy en claro que es mi responsabilidad”, dijo el estratega.

Más allá de las explicaciones del timonel azul, ante Flamengo quedó demostrado que Emelec no cuenta con una cuota extranjera que le permita pelear en igualdad de condiciones ante rivales de mayor jerarquía que los del torneo doméstico. El colombiano Estéfano Arango ni siquiera estuvo entre los concentrados y el rendimiento del argentino Fernando Luna fue de más a menos, al punto de ser sustituido por Marcos Mondaini, quien regresó luego de una larga para y demostró estar muy lejos de su nivel habitual.

La base nacional disimula ese handicap casa adentro, pero para la competencia internacional no es suficiente, especialmente cuando se cortan los circuitos entre Ayrton Preciado y Brayan Angulo, las principales armas ofensivas.

En la mitad de la cancha, Pedro Quiñónez no estuvo al nivel acostumbrado y luego del empate marcado por Vinicuis, quedó mucho espacio entre líneas, especialmente en los últimos 15 minutos, cuando la nueva perla del Real Madrid hizo valer su calidad ante un Óscar Bagüí que por primera vez en los últimos años fue ampliamente superado.

Emelec ha dado muestras de que se puede levantar y en esta ocasión volverá remar contra corriente.