
Leonardo DiCaprio toma el te de Ecuador
La guayusa, hoja nativa de la selva ecuatoriana, seduce a los actores de Hollywood. Runa, una de las marcas de más rápido crecimiento de bebidas en Estados Unidos, anunció un nuevo grupo de inversionistas. Los dueños de la empresa son del país norteño
La guayusa, hoja nativa de la selva ecuatoriana, seduce a los actores de Hollywood. Runa, una de las marcas de más rápido crecimiento de bebidas en Estados Unidos, anunció un nuevo grupo de inversionistas. Los dueños de la empresa son del país norteño.
El ganador de un Óscar y activista del medio ambiente, Leonardo DiCaprio, se unirá a la junta asesora de la empresa Runa, que comercializa la guayusa.
La planta en Ecuador se vende en los principales autoservicios, en bolsitas listas para preparar el té. En Estados Unidos se ofrece como té helado en botellas y latas.
DiCaprio participó en el grupo de inversionistas que incluye al actor y comediante Marlon Wayans, al actor Adam Rodríguez (CSI Miami, Magic Mike), y los jugadores de tenis John Isner y Steve Johnson. Este grupo es de los primeros inversionistas de Runa como el actor Channing Tatum, según dijo Runa a Diario EXPRESO.
Los productos de Runa están hechos de una hoja de té energizante de la Amazonía ecuatoriana llamada guayusa, que se produce de manera sostenible en la selva tropical. Es sembrada por 3.000 familias de agricultores de Napo, Pastaza y Orellana. “Estoy muy orgulloso de unirme con Runa en el apoyo a los pueblos indígenas de la Amazonía”, dijo DiCaprio.
Agregó que el futuro de estas comunidades, y muchos como ellos en todo el mundo, están en riesgo, ya que sus tierras nativas son explotadas. “Las prácticas agrícolas sostenibles son la clave para ayudar a asegurar un futuro más brillante”, indicó.
La inversión de DiCaprio en la marca es un modelo innovador para la filantropía ambiental. Se ha comprometido a donar sus acciones a los grupos de comunidades indígenas de la Amazonía, haciendo de ellos accionistas directos en el futuro de Runa. “Debemos hacer todo lo posible para ayudar a los indígenas, quienes sufren la peor degradación del medio ambiente, y se encuentran en riesgo por el cambio climático”, agregó DiCaprio. “Empoderar a ellos a luchar en contra de los intereses externos que amenazan su supervivencia es una causa que debe ser defendida”, dijo.
Para Tyler Gage, cofundador de Runa, la empresa fue inspirado en el espíritu de familia y la colaboración en las comunidades amazónicas. DiCaprio se une al presidente de World Wildlife Fund Yolanda Kakabadse, y el exsecretario de Agricultura de EE. UU. y director Ejecutivo de Unicef, Ann Veneman, como miembro del Consejo Asesor de la empresa.