“Venta de cargos” en el IESS

Ecuador disfruta por los triunfos mundiales de nuestros deportistas. Económicamente, son muy pobres, pero no reciben ayuda financiera de los “dirigentes” ni de los “políticos” que “golean” al presupuesto del Estado. En el IESS, sin argumentos técnicos (Resolución 474), la “robolución ciudadana” dizque quiso frenar las “contrataciones”. Pero hizo 7.088 “contratos especiales de emergencia” en diciembre de 2013. Y a fines de 2015 hicieron 3.669 adjudicaciones.

Desde febrero de 2007 el corrupto (IESS) y su solidaria (¿?) seguridad social aumentó el personal general de 10.276 a 38.154 a fines de 2018. “Alianza PAIS” multiplicó la burocracia.

En 5 años, aumentaron más de 3.000 empleados administrativos (¿?). En igual lapso los afiliados solo crecieron 13,5 %. No fueron médicos sino “funcionarios” de “nivel jerárquico superior (¿?).

Contraloría: los quebradores del IESS, Ramiro González, Fernando Cordero, Víctor Hugo Villacrés, Richard Espinosa, Jaime Garzón y Wilson Rodas, con directoras de Pensiones Paulina Proaño Romero (2015-2016) y Ximena Cobos hicieron pagos indebidos e introdujeron 300 nuevos “directivos” (¿?) entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de mayo de 2018. Crecimiento burocrático sin respaldo técnico ni social. Según Felipe Pezo, vocal del Directorio por los empleadores, hubo “venta de cargos” en el IESS.

No les pagan a jubilados moribundos, pero durante 3 años pagaron pensiones a 255 muertos sin anotar fechas de defunción. A 19 personas, por cambiar su estado civil, sin derecho les pagaron montepío. El “reparto” y los “cálculos actuariales” son estafas mundiales. ¿Y el dinero de los jubilados dónde está? La única opción económica honesta es la “capitalización individual” donde el trabajador es el único dueño de sus aportes y sus intereses. No es dinero de los empresarios, del gobierno, peor de los dirigentes sindicales, de los políticos o de los tecnócratas.

Lenín Moreno: “Nos mintieron. Que todo funcionaba a la perfección. Que tenía vida para rato. Pero no era así. Los que sí tenían vida eran los roedores”.