“Cada joya que diseño involucra mucho sentimiento”

“Cada joya que diseno involucra mucho sentimiento”

Para ella es un orgullo representar un negocio en el que no se firma nada y los tratos se cierran con un buen apretón de manos.

La diseñadora ecuatoriana de joyas Daniella Kronfle está considerada como una de las mejores del mundo. Su colección se exhibe en la reconocida tienda Bergdorf Goodman, ubicada en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York.

Que sus joyas estén exhibidas allí es una garantía internacional de calidad y prestigio, ¿verdad?

Linda Fargo, la curadora de la tienda, es una de las mujeres más influyentes en el mundo de la moda, conocida como la descubridora de nuevos artistas en la rama. Quedó fascinada con nuestros diseños. Ha sido una experiencia única que mis joyas sean apreciadas por ella.

¿Su madre apoyó su empeño?

Siendo muy pequeña, ella me permitía que la acompañe a las ferias internacionales. Le comentaba a sus amigas, lo recuerdo muy bien, que no entendía cómo no me agotaba de andar brincando alrededor de todo lo nuevo que yo podía aprender de este arte.

¿Es un arte muy exigente?

La joyería es una profesión que exige mucha precisión, por eso tenemos que estar al día, aprendiendo de la tecnología. Puede haber mil formas de pegar una piedra, conservarla y manejarla, todo eso debe llevarnos a la perfección.

¿Cuántas colecciones presenta por año?

La joyería no es como la moda que puede sacar dos colecciones al año. El proceso de preproducción en este oficio que exige precisión no demora menos de seis meses.

¿Cuál es el método con el que se siente más cómoda diseñando?

Soy de la escuela antigua. Dibujo con lápiz sobre papel negro para que se pueda distinguir y apreciar los ángulos de la pieza. La labor del diseño pasa por muchas pruebas previas, antes de pasar a limpio. La pieza diseñada la hacemos en cera primero, y luego en oro. Uso piedras talladas para mis modelos.

Una característica de esta era es la conciencia social en lo laboral. La joyería, vinculada a la minería, genera polémica. ¿Cuál es su opinión al respecto?

Estamos conscientes de que trabajamos con minerales y aplaudimos el control. Por eso compramos brillantes al bruto, y sabiendo que se los compramos a una casa que está certificada por sus buenas prácticas laborales.

¿Cuáles son las características de un buen joyero?

Ser muy disciplinado, organizado y amar este oficio. Por el manejo de cosas minúsculas de alto valor, un buen joyero debe saber manipular y acertar con el buen cuidado de las piezas. Además, ser honesto, ya que es un negocio que se cierra con un apretón de manos, sin firmar ningún papel. Ser recomendado por su honestidad es su mejor promoción.

Para ser un buen joyero se necesita también tener buenos clientes, pues las joyas no son un producto que se venda masivamente...

Sí, es verdad, pero también es verdad que hay mucho sentimiento involucrado en cada joya, desde que se hace hasta que se vende. Yo, por ejemplo, siento una gran emoción cuando quien compra, aprecia mi diseño.

¿Cómo evalúa la joyería nacional?

Ecuador es un país mágico, con gran habilidad para reinventarse. Contamos con una clientela fiel, alegre y que se contenta con mis éxitos... Las mujeres tenemos un importante espacio en varias industrias.

¿Entonces, le parece que a Ecuador le va bien en este arte?

Para esta profesión se necesita estar actualizado. Para viajar y aprender, se requiere de recursos. Aquí hay una buena mano de obra y sería fantástico contar con una óptima escuela de joyería en el país. ¡Imagínese si tuviéramos un lindo taller donde enseñar!

Daniella practica yoga hace catorce años, porque le da el balance que necesita su vida ante tanta pasión que siente al diseñar.

¿Y su familia?

Tengo una familia corta y un esposo que me apoya absolutamente en mi profesión.

¿Cómo se define a usted misma?

Soy amiguera, apasionada y muy curiosa. Reconozco que vivir en Europa algunos años inspiró mis estilos y de alguna manera lo sigue haciendo. Estoy comprometida con la calidad y por ello he devuelto algunas piezas por no cumplir con mis estándares.

¿Y cómo define a sus clientes?

Para mí, el cliente es un rey.

Pienso para cuántas de nuestras reinas ella diseñó las coronas y el orgullo que nos causa saber que las creaciones de una mujer guayaquileña son consideradas una de las mejores en el ámbito internacional.

Más sobre ella

- Estudios. Diseño de Joyas y Orfebrería, así como una especialización en Historia del Arte, en Florencia, Italia.

- Gemología en el Gemological Institute of America de Nueva York.

- Civilización Francesa e idiomas en La Soborna, París.