Arte. El artista Ronny Pita dibujó a varios modelos durante el evento.

“El escandalo nace de la hipocresia”

Un modelo casi desnudo era lo primero que los espectadores veían al ingresar a la galería El Mirador de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Un modelo casi desnudo era lo primero que los espectadores veían al ingresar a la galería El Mirador de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Este era dibujado por el artista Rony Pita, mientras que en otro rincón del espacio, Marco Martínez pintaba con témperas sobre otros dos cuerpos.

Las imágenes de los fotógrafos Ila Coronel y Javier Medina, que también versaban sobre la desnudez, sorprendían al público, que llegó en grandes cantidades atraído por la temática de la actividad.

Sin embargo, escandalizar no era la intención de ‘Cuerpo parlante’. Así lo indicó una de las organizadoras de la muestra, Andrea Bermeo.

Esta, junto a otros cuatro compañeros de la carrera de Comunicación del instituto, plantearon la exhibición como una muestra experimental que buscaba descifrar los tabúes del cuerpo en el arte.

“No buscábamos incomodar. Queríamos plantear cómo se relaciona el arte con el cuerpo y cómo son los tabúes que tenemos. Además, el poder ver crear a un pintor es una experiencia interesante ”, dijo.

Como parte de la cita, la docente y escritora Mónica Ojeda ofreció la conferencia ‘Cuerpo, arte y transgresión’, en la que ahondó en la evolución del ‘performance’ y los choques entre religión, sociedad y estado ante las creaciones en las que interviene o se exhibe este: “Este tipo de arte asume una política. El escándalo es una posición que nace desde la hipocresía. Busca preguntar, por ejemplo, por qué nos escandalizamos de una artista que se corta las piernas y se escribe ‘perra’ con su propia sangre, pero no nos ofenden los femicidios y la violencia habitual que viven las mujeres”, señaló.

Cerca de un centenar de visitantes acudieron al evento, que inició a las 15:00 y concluyó pasadas las 18:30. MTN