
“Daremos por terminado el dialogo”
La reforma laboral suma detractores. Sindicatos y agrupaciones políticas anuncian demandas de inconstitucionalidad. El Parlamento Laboral, que había mantenido cierta cercanía con el Gobierno, revisa su posición ante la revolución ciudadana.
La reforma laboral suma detractores. Sindicatos y agrupaciones políticas anuncian demandas de inconstitucionalidad. El Parlamento Laboral, que había mantenido cierta cercanía con el Gobierno, revisa su posición ante la revolución ciudadana.
Ustedes también están en contra de la reforma, ¿por qué?
S e está afectando a los derechos de los trabajadores, se están generando condiciones de beneficio solo para los empresarios. No hay aporte de quienes han tenido ingentes utilidades en los últimos años: el sector empresarial.
¿Por qué asegura que se beneficia solo a los empresarios?
El proyecto establece la creación del seguro de desempleo con plata de los afiliados, el Estado pagará los aportes del empleo juvenil y el pago de los fondos a la seguridad social es deducible del cobro del impuesto a la renta. Solo ahí tiene tres beneficios para el sector empresarial.
Según el Gobierno, el seguro de desempleo es para proteger a los trabajadores
Están haciendo solidaridad con dinero ajeno. El seguro se conformará con fondos del seguro de cesantía, que es plata del mismo afiliado. No estamos de acuerdo con estas decisiones que están descapitalizando la seguridad social. Este fondo debió crearse independientemente del de cesantía y con la plata que genera la rentabilidad de las empresas.
¿Por qué dice que se está descapitalizando al IESS?
Porque no ha sido solo esta ley. Antes se retiró el 40 % del aporte del Estado para las jubilaciones y, además, se trasladó dinero de los fondos de pensiones y de riesgos al de salud. Todo esto afectará a la seguridad social que pronto mostrará un déficit.
¿Qué puede hacer el Parlamento para detener la aplicación de la reforma laboral?
Demandaremos la inconstitucionalidad, aunque sabemos que es un mero trámite porque el Gobierno controla todo. Llevaremos el tema a instancias internacionales por la violación de los derechos de los trabajadores.
Pero ustedes han estado en diálogos con el Gobierno
El lunes (hoy) tendremos una asamblea y haremos un pronunciamiento. De lo que se puede apreciar, el Parlamento Laboral dará por terminado el diálogo con el Gobierno.
¿Se unirán a los otros sindicatos en la movilización del 1 de mayo contra el Gobierno?
No tenemos prevista todavía la agenda. Vamos a analizar y tomaremos una decisión.El Ejecutivo prepara una reforma tributaria, ¿qué opina?
Para el Gobierno, lo más fácil es poner más impuestos, gravar a los ciudadanos para tener mayores recursos. Y los empresarios nunca pierden: el costo será trasladado, como siempre, a la población.