“En los casos de corrupcion es indispensable que todo se realice con transparencia”

El país cada día se sorprende más con casos como el de Odebrecht, Glas, Contraloría, Capaya, entre otros. Lo más reciente es que el controlador subrogante, Pablo Celi, entregó, a la Asamblea Nacional, 130.000 folios certificados, de auditorías practicadas a los contratos de Odebrecht, suscritos en los 10 años de correísmo. El CAL tratará el contenido de los documentos, que tendrán muchas sorpresas y el resultado será dado “despacito”, entonado con ocarina y a su manera.

El otro caso sorpresa es el acuerdo de la fiscalía con Carlos Pareja Y., quien se entregó a la justicia para “cantar” todo lo que sabe. Pero ¡confidencialmente!. La Fiscalía señaló oficialmente que tendrá plena libertad para ofrecer información sobre todos los temas que afirme conocer, sin restricción alguna. Lo grave es que Pareja Y. es acusado de delito de cohecho, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.

La declaración, del imputado, podría ser determinante en la evolución de la investigación que realiza la fiscalía.

Señor Director, estos dos eventos deben ser analizados para el bien moral del país. Es indispensable que todos los pasos del proceso se realicen con transparencia, imparcialidad y con total apego a la ley.

Lic. Robespierre Rivas Ronquillo