
“Tenemos agenda y tiempos propios”
SUMA desarrolla su propia agenda política, a la par que mantiene diálogos con otras organizaciones. Hasta el momento, sin embargo, no ha definido una alianza para las elecciones de presidente y asambleístas para 2017. Hoy en Quito harán un llamado a un
Un mensaje disperso. Al menos eso parece que envía el movimiento SUMA respecto de sus futuras alianzas políticas. Un día se reúne con la derecha, al otro con el centro y también con la izquierda. A sus dirigentes, eso les tiene sin cuidado.
¿La Unidad o CREO? ¿Cuándo se decidirán?
En dos semanas o, a más tardar, la primera semana de septiembre. La Directiva Nacional Ampliada decidió, el 5 de julio, ir más allá de La Unidad y tenemos resultados. Hemos hablado con Lourdes Tibán, precandidata presidencial de Pachakutik. También con dirigentes gremiales y sociales como Édgar Sarango o Miguel García de los servidores públicos.
Con Guillermo Lasso no tienen posibilidad de proponer un precandidato presidencial. ¿Lo harán dentro de La Unidad?
No vamos a adelantar nada al respecto, pero tomaremos la decisión más honesta para los ecuatorianos. Lucharemos para tener un candidato único: uno que lleve la bandera de la libertad, los derechos humanos y la lucha contra la corrupción. Eso está claro.
¿Aun por fuera de la alianza que empezó en Cuenca?
La Unidad es un vehículo para lograr un objetivo, pero no es un fin. SUMA, desde julio, está regido por una agenda y tiempos propios. Tenemos estatutos y bandera ideológica propios.
¿Tampoco se sienten presionados a tomar partido cuando hay un enfrentamiento entre Lasso y el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot?
En lo absoluto. Respetamos la forma de actuar de los actores políticos y nuestro movimiento tiene su propia visión. Con esa claridad tomaremos decisiones responsables, pero nunca bajo la presión de terceros.
¿Por qué decidió el alcalde Mauricio Rodas eliminar sus apariciones públicas con Nebot o el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco?
En SUMA hay diversos liderazgos y direcciones. Mauricio está haciendo lo que le corresponde, que es dirigir a Quito. Yo estoy coordinando acciones con nuestras autoridades electas y motivando los diálogos políticos. Mauricio es nuestro líder nacional innegable.
Un líder que relegó protagonismo. ¿A medida que se acerquen los comicios cree que intentará retomar el liderazgo?
Lo que está haciendo Rodas es lo más coherente. Él abandera la causa de SUMA en la capital y hace lo que tienen que hacer las autoridades: servir. En su momento tendrá que tomar decisiones políticas, pero con responsabilidad.
¿Seguirán asistiendo a las reuniones de La Unidad?
No he sabido que haya una nueva reunión, pero si nos invitan lo expondremos a la Directiva Nacional Ampliada para tomar decisiones. Tampoco está prevista una reunión con CREO, pero los diálogos se mantienen.