Discurso. Acompañado por su familia, su compañero de fórmula Andrés Páez y los asambleístas electos por el bloque CREO-SUMA, Guillermo Lasso habló a sus simpatizantes en el norte de Quito por el inicio de la campaña.

Lasso llama a todos los sectores para que se unan a su propuesta de cambio

Libertad, democracia y cambio. Las tres palabras fueron las que más se repitieron ayer durante el discurso de inicio de campaña del candidato a la presidencia por la alianza CREO-SUMA, Guillermo Lasso.

Libertad, democracia y cambio. Las tres palabras fueron las que más se repitieron ayer durante el discurso de inicio de campaña del candidato a la presidencia por la alianza CREO-SUMA, Guillermo Lasso.

La tribuna de los Shyris, en el norte de Quito, lució llena de partidarios del político guayaquileño. El frío no fue impedimento para que su militancia lo escuche por casi 50 minutos. Intercaló su intervención con los testimonios de su esposa María de Lourdes Alcívar y sus hijos: Santiago y Guillermo.

“Gracias a ustedes quiteños, que salieron a las calles el 19 de febrero a exigir que se respete su voluntad, es que estamos aquí. Tendremos que salir nuevamente el 2 de abril para defender el futuro del Ecuador. Es el momento del cambio para recuperar la democracia y la libertad”, señaló Lasso.

Capítulo especial dio a los líderes del movimiento indígena que han mostrado el apoyo a su candidatura pero de forma condicionada. “Cuando Carlos Pérez Guartambel, Lourdes Tibán o Marlon Santi apoyan a la alternativa del cambio, no renuncian a sus principios o su visión, así como nosotros no renunciamos a la nuestra. Pero las diferencias las resolveremos en un ambiente de respeto y democracia. Sin agravios o criminalización”, dijo.

Lasso inició el camino a la segunda vuelta la mañana del viernes, cuando se reunió con los integrantes del colectivo Cauce Democrático, liderado por el expresidente Osvaldo Hurtado y del que son parte, entre otros, el exvicepresidente Pedro Pinto y José Gallardo, que ocupó la cartera de Defensa durante la guerra con Perú.

Hurtado aclaró que este movimiento fue creado en 2011 con el objetivo de defender la democracia y la libertad, pero sin ningún interés de tomar partido por alguna de las organizaciones políticas.

“Pero hemos decidido dar un paso que pensábamos que jamás sería necesario: pronunciarnos por uno de los candidatos a la presidencia. Lo hacemos porque no se trata de una elección cualquiera. Estamos en favor de recuperar la democracia”, declaró el exmandatario.

En ese marco, Lasso anunció que incorporará a su propuesta de trabajo el Plan de Vivienda que impulsó la socialcristiana Cynthia Viteri en la primera vuelta. Lo hace por respeto a sus simpatizantes, sostuvo.

También ratificó que una de sus primeras acciones en un eventual gobierno será firmar un decreto presidencial para indultar a los dirigentes sociales, políticos, policías y militares que serían, supuestamente, perseguidos por el Gobierno. CRR