
Lasso da el primer paso para cautivar los votos libres de la primera vuelta
Va por los votos que quedaron libres. El aspirante a la presidencia por la alianza CREO-SUMA, Guillermo Lasso, empezó ayer su campaña en Quito, dando el primer paso para acoger las propuestas de sus antiguos contendores.
Va por los votos que quedaron libres. El aspirante a la presidencia por la alianza CREO-SUMA, Guillermo Lasso, empezó ayer su campaña en Quito, dando el primer paso para acoger las propuestas de sus antiguos contendores.
Lasso anunció que incorporará a su propuesta de trabajo el Plan de Vivienda que impulsó, en la primera vuelta, la socialcristiana Cynthia Viteri. Lo hace por respeto a sus simpatizantes, sostuvo.
El candidato empezó sus actividades recibiendo el apoyo de los integrantes del colectivo Cause Democrático liderado por el expresidente Osvaldo Hurtado, del que son parte, entre otros, el exvicepresidente Pedro Pinto y José Gallardo, que ocupó la cartera de Defensa durante la guerra con Perú.
Hurtado aclaró que este movimiento fue creado en 2011, con el objetivo de defender la democracia y la libertad, pero sin ningún interés de tomar partido por alguna de las organizaciones políticas.
“Pero hemos decidido dar un paso que pensábamos que jamás sería necesario. Pronunciarnos por uno de los candidatos a la presidencia de la República. Lo hacemos porque no se trata de una elección cualquiera. Estamos en favor de recuperar la democracia”, declaró el exmandatario.
Luego de la primera vuelta del 19 de febrero, la candidatura de CREO-SUMA ha logrado varios apoyos desde diferentes tendencias sociales y políticas. Lasso reconoció que sostenerlos no será una tarea sencilla, pero aseguró que existe la apertura para acoger cada uno de los pedidos que realicen los diversos sectores.
“Esta es la hora de la unidad para defender la democracia y la libertad en Ecuador. Sé que no soy el candidato ideal para algunos ecuatorianos, lo comprendo. Pero me he planteado el desafío de ser un presidente que permita lograr el ideal de todos, que es vivir en democracia, libertad y bajo el estado de derecho”, manifestó Lasso.
Luego de este encuentro, el candidato asistió a una entrevista con un medio impreso de la capital y luego dio declaraciones para la cadena estadounidense CNN en Español.
A partir de las 17:00, sus simpatizantes se dieron cita en la avenida de los Shyris, en el norte de Quito, desde donde iban a marchar con dirección a la tribuna, lugar donde en junio de 2015 se produjeron las protestas contra el Gobierno y ha sido el bastión del oficialismo.
Estaba previsto que a las 19:00 Guillermo Lasso dé un discurso para sus militantes como apertura de su campaña de segunda vuelta. CRR