Discurso. Guillermo Lasso criticó a los funcionarios del actual Gobierno.

Lasso consigue apoyos de la iniciativa ciudadana Compromiso Ecuador

Propuesta. Lasso plantea, en su plan de trabajo, una contrarreforma tributaria para reactivar la economía y habla de eliminar la Ley de Comunicación.

Un bosquejo de plan de gobierno. En eso consistió parte del discurso de Guillermo Lasso, líder de CREO, ayer en Quito. Fue durante la presentación de 24 nuevos adherentes al colectivo Compromiso Ecuador.

Esta iniciativa nació en 2014 como un movimiento ciudadano opuesto a las enmiendas constitucionales, impulsadas desde el Ejecutivo.

Luego tuvo un relanzamiento como una organización que aglutina actores de varias tendencias con un objetivo: buscar alternativas para superar la crisis económica y el desempleo en nuestro país.

Sin embargo, ayer el exbanquero fue interrumpido, en varias ocasiones, por los asistentes. Gritaban “Lasso presidente”, mientras ondeaban banderas tricolores. De fondo, sonaba el tema ‘A mi lindo Ecuador’, interpretado por Pueblo Nuevo. Una versión grabada, por supuesto.

¿Compromiso Ecuador es la plataforma de su candidatura? El político guayaquileño prefiere decir que “es una plataforma de unidad, la más grande del país, porque tiene 100 actores y organizaciones sociales de varias tendencias”.

No esconde su interés de ser presidente, pero la decisión se tomará en agosto o septiembre, dijo tras el evento.

Quienes sí estaban seguros de que su presencia en Quito era para apoyar la candidatura presidencial, eran los nuevos miembros de la coalición. Entre ellos, exmilitantes del Partido Social Cristiano (PSC), líderes evangélicos, sentenciados por la justicia y exoficialistas como Karen Sánchez, concejala de Quito, quien en diciembre de 2015 renunció a Alianza PAIS.

“Vamos a apoyar la candidatura de Guillermo Lasso. Sé que esto significará ataques en mi contra. No he dado un giro ideológico, solo quiero que el país cambie”, dijo ella a EXPRESO.

Dos concejalas de Balao y uno de El Triunfo, del PSC, también están en la lista de las incorporaciones.

Jeannine Cruz, concejala de Loja que fue sentenciada a 30 días de prisión por injurias contra el alcalde Bolívar Castillo, también se unió. “Hay muchos perseguidos políticos y si no nos unimos no podremos parar este régimen de opresión. Guillermo lidera las encuestas y nos sumamos a esta propuesta de cambio”, puntualizó a este Diario.

En las próximas semanas se darán a conocer nuevas organizaciones sociales y políticas que se unirán a la propuesta liderada por Lasso. No se descarta que, entre los futuros invitados, haya representantes de la tendencia de izquierda, siempre y cuando cumplan dos requisitos: el respeto a la libertad y a la democracia, dijeron. CRR