Lasso se ha mostrado más agresivo ante las críticas del oficialismo.

Lasso abraza la unidad nacional (y esto no excluye a PAIS)

El opositor Guillermo Lasso ha dado hoy jueves su primera rueda de prensa tras la declaratoria oficial y retrasada por parte del CNE para una segunda vuelta electoral.

El opositor Guillermo Lasso ha dado el jueves 23 de febrero su primera rueda de prensa tras la declaratoria oficial y retrasada por parte del CNE para una segunda vuelta electoral.

Ha sido un Lasso relajado tanto en las formas (”seguro que el que baja las cortinas es de Alianza PAIS” bromeó cuando la decoración automatizada del auditorio le causó problemas de iluminación) como en el fondo: “yo no descarto un diálogo con el bloque PAÍS”, respondió ante la pregunta de EXPRESO sobre el riesgo que significa para su campaña y eventual Gobierno una mayoría absoluta de los verdeflex.

Lasso, que ha basado su campaña en una nutrida reforma tributaria y derogación de leyes orgánicas como la de Comunicación, queda actualmente bloqueado para prometerlas con certeza. El, sutilmente, ha descartado un bloqueo en el Pleno: “hay gente buena y honesta en PAÍS. No descarto que algunos nos apoyen cuando presentemos las propuestas”.

El candidato le ha hablado además a las bases del oficialismo que catalogó como “decepcionadas”, entre otras cosas, por la corrupción de la que “hoy es por lo menos responsable político el vicepresidente Jorge Glas”.

Lasso se ha mostrado más agresivo ante las críticas del oficialismo: ha descartado un posible retorno al Poder de Rafael Correa (”son sueños de perro”) y ha devuelto la crítica de Lenin Moreno sobre un equipo de asesores “expertos en campaña sucia” a favor de CREO con un contragolpe rápido (”dé los nombres de esos expertos señor Moreno. No los calle ni los tape como ha tapado los nombres de los corruptos de este Gobierno”, en evidente alusión a Odebrecht).

Y si con una mano fue agresivo, con la otra dócil: Lasso restó importancia a las declaraciones de su binomio Andrés Páez que acusó a Jaime Nebot de mantener un pacto con el correismo, el miércoles 22 de febrero. “Son declaraciones de tarima”, dijo. Y quito pesadez: yo agradezco a todos los líderes de oposición.

Lo dice convencido, consciente de que en una segunda vuelta cada voto cuenta.