
La historia detrás de José Arroyo, alcalde de Pujilí detenido por presunto peculado
La Fiscalía lo investiga por contratar de forma irregular obras que ya se habrían ejecutado antes de su administración
José Alcides Arroyo Cabrera, alcalde del cantón Pujilí (provincia de Cotopaxi), fue detenido la madrugada del jueves 7 de agosto de 2025 en el marco del denominado Caso Ornato Municipal. La Fiscalía lo investiga por un presunto peculado relacionado con adjudicaciones irregulares de obras públicas durante su administración.
El operativo fue coordinado por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional. Se ejecutó de manera simultánea en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha, tanto en inmuebles del municipio como en domicilios vinculados con funcionarios. Según la Policía, hubo 18 detenidos, entre ellos 13 funcionarios municipales.
¿Qué hay detrás del caso?
En 2024, una investigación de Ecuavisa reveló que el alcalde Arroyo fue denunciado por el vicealcalde y dos concejalas por un presunto peculado. Los denunciantes señalaron que, incluso antes de asumir el cargo, gracias a una alianza entre el correísmo, la Izquierda Democrática y el Partido Socialista, Arroyo ya ordenó la ejecución de obras de ornato, como la plantación de palmeras, árboles y el adoquinado de espacios públicos.
En su momento, cuando aún era candidato, afirmó que esas obras se realizaron gracias a donaciones de personas anónimas. Sin embargo, ya en funciones como alcalde, Arroyo inició procesos de contratación pública en el SERCOP para obras que ya se encontraban ejecutadas. Según los documentos oficiales, se adjudicaron 54.000 dólares por las palmeras, 253.000 dólares por las plantas ornamentales y 141.000 por la obra pública con adoquines.
El vicealcalde Raúl Arroyo Zambrano también denunció que el alcalde pagó a su hermano, Gerardo Arroyo Cabrera, 24.172,36 dólares; a su madre, Livia Cabrera Molina, 121.887,35 dólares; y a su primo, Mario Arroyo Segovia, 33.965,95 dólares por la compra de tres terrenos. Es decir, como alcalde, ordenó la expropiación de propiedades pertenecientes a sus propios familiares.
Durante la diligencia policial, los agentes de Crminalística levantaron indicios como memorias externas, computadoras, comprobantes de depósitos, documentos, teléfonos celulares, entre otros.
#ACTUALIZACIÓN | #CasoOrnatoMunicipal: #FiscalíaEc allana la oficia del alcalde de #Pujilí, José Alcides A. C. Se incautaron también carpetas con información sobre la planificación y ejecución de obras públicas, investigadas por el presunto delito de #Peculado. pic.twitter.com/R0JNx6kTMU
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 7, 2025
Trayectoria política y activismo
Se postuló como candidato a la alcaldía en 2022, representando al Movimiento Revolución Ciudadana dentro de la coalición Unión Cantonal por el Cambio, en donde tuvo el apoyo de la Izquierda Democrática y el Partido Socialista.
Ganó las elecciones seccionales de febrero de 2023 con el 63.7% de los votos (más de 30.000 votos), lo por lo que se convirtió en el primer alcalde abiertamente LGBT en la historia del Ecuador
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!