WhatsApp Image 2022-12-28 at 18.40.56
Salida. El juez Poveda trabajaba en la Corte de Justicia del Guayas.Cortesía

Un juez de la Corte del Guayas fue destituido

La sanción contra José Daniel Poveda Araus fue por llamar a juicio en una causa prescrita

El pleno del Consejo de la Judicatura destituyó este 28 de diciembre del cargo de juez a José Daniel Poveda Araus, miembro de la Corte de Justicia del Guayas.

La decisión fue adoptada con base en la denuncia del ciudadano Jesús Enrique Cobeña Argüello. Él aseguró que Poveda lo procesó cuando la causa en su contra ya había prescrito, pues demoró en agendar la audiencia. Además, lo llamó a juicio por un delito diferente al que la Fiscalía le había imputado el cargo, provocando “una violación flagrante al principio de congruencia; provocando indefensión y vulneración al derecho al debido proceso”, dijo.

El juez alegó que la carga de trabajo en la Corte del Guayas es excesiva y que ese fue el motivo que le impidió agendar el caso antes. Agregó que el personal auxiliar es el que se encarga de la gestión de las diligencias.

Detención de Banny Molina

Los errores inexcusables del juez Banny Molina motivan su destitución

Leer más

Sin embargo, la decisión de la Judicatura fue asegurar que la conducta del abogado José Daniel Poveda Araus “afectó la administración de justicia, al haber inobservado su deber jurídico de garantizar el efectivo cumplimiento de garantías y principios, tales como la celeridad, debida diligencia, tutela judicial efectiva y debido proceso en la modalidad de vulneración del plazo razonable”.

Poveda ingresó como juez en 2013. Entre los casos más conocidos que pasaron por sus manos estuvo la orden de libertad que otorgó a Luis Jairala Zunino, exgerente del Teodoro Maldonado, y a otros 3 procesados por delincuencia organizada en la compra de insumos médicos con sobreprecio.

En febrero de este año también giró una boleta de libertad a favor de Daniel Salcedo Bonilla, otro procesado por la venta de medicina con sobreprecio y por otros delitos. Salcedo ahora se encuentra en libertad.

Cinco jueces serán investigados

El secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, dijo que solicitó a la UAFE y al SRI que investiguen el patrimonio de cinco jueces a la UAFE, quienes emitieron fallos a favor de “delincuentes”. Entre estos se encuentra el exjuez Banny Molina, destiuido la semana pasada por la Judicatura. El anuncio lo dio en una entrevista con Ecuavisa. Allí también dijo que impulsará reformas legales para evitar el abuso de garantías penitenciarias como el habeas corpus y las medidas cautelares que usan los reos para cumplir sus sentencias en sus casas o para evitar los traslados a otros centros carcelarios.