Jovenes y a la vez decanas
El término decano tiene dos acepciones conocidos: por una parte alude al integrante más antiguo o de más edad de una colectividad; por otra, a la persona que preside una facultad o colegio profesional.
Natalie Wong Chauvet e Ivetheyamel Morales Vergara no se conocen, pero tienen muchas cosas en común. Ambas son arquitectas, tienen 32 años, están al frente del decanato de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Espíritu Santo (UEES) y Universidad de Guayaquil, respectivamente; y han planificado, por separado, varias propuestas encaminadas a modernizar la carrera y los centros de estudios donde fueron alumnas, docentes y ahora directivas.
El término decano tiene dos acepciones conocidos: por una parte alude al integrante más antiguo o de más edad de una colectividad; por otra, a la persona que preside una facultad o colegio profesional.
En Guayaquil, el término se refiere, más comúnmente, al máximo directivo de una facultad o unidad académica universitaria. Y, tradicionalmente, ese cargo ha combinado los dos conceptos, pues el decano suele ser designado de entre los profesores más antiguos.
Ahora, sin embargo, en los dos casos citados, sus designaciones rompen esa tradición.
Además de la UEES y la Universidad de Guayaquil, también la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil tiene una facultad de Arquitectura, cuyo decano es Florencio Compte. Había otra en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, pero tras una reciente reestructuración, se unificó en la nueva facultad de Ingeniería, Industria y Construcción. Ahora es una carrera cuyo director es Milton Andrade Laborde.