En el monte rocoso de Mucho Lote revivirán la muerte de Jesús.

Jovenes recrearan el Via Crucis

En Viernes Santo habrá una explosión de fe en las calles de la urbe porteña. Los creyentes harán las procesiones en recordación de los momentos que vivió Cristo para redimir a la humanidad.

Con el firme propósito de transmitir el sufrimiento de Jesús, comprender su dolor y humillación por su entrega, en distintas parroquias católicas de Guayaquil, grupos de creyentes, especialmente jóvenes, se preparan para dramatizar el Vía Crucis, este Viernes Santo.

Andrés Valladolid es uno de los que ha ensayado para representar a Jesús en la romería que se realizará desde las 08:00 en la vía a Daule.

Carlos Cedeño es otro de los que participará en el Vía Crucis viviente que organizan agrupaciones de las parroquias Jesús El Buen Pastor, Santa María Madre de la Iglesia y la iglesia Santo Tomás Moro, del norte de la ciudad.

La recreación culminará en el monte rocoso donde se edificará el Santuario Santa María Madre de Guayaquil en la V etapa de Mucho Lote. En el sitio procurarán representar la crucifixión hecha a Jesús en el Gólgota.

En la parroquia Stella María, en el Guasmo también expondrá su fe y devoción con una dramatización. En los preparativos intervienen Marcos Chesi y David Lucas.

Similar preparación hacen integrantes de la agrupación Juan 23, en la parroquia San Agustín, en la Catedral Metropolitana.

Desde hace tres meses se han preparado y meditado el Vía Crucis viviente organizado en la parroquia San Vicente de Paúl, en el suroeste de la ciudad.

Ellos serán partícipes en cinco de la veintena de procesiones a realizarse en la ciudad