
Jovenes emprendedores buscan ampliar nexos
La receta es popular en países industrializados; un variado grupo de empresarios entusiastas, un restaurante o bar y la iniciativa de proyectarse; se trata del ‘Speed Networking’ o reunión de negocios rápida, una tendencia en ascenso en el Ecuador y que busca vigorizar al sector empresarial naciente, desde sus mismas raíces.
Fue la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la encargada de llevar a cabo este meeting, que contó con la participación de no menos de 40 empresarios de toda índole.
Desde compañías dedicadas a la elaboración de calzado, pasando por las de asesoría jurídica y hasta de comercialización de licores a domicilio, el evento se nutrió de un amplio abanico de perspectivas.
El propósito del mismo, según Andrés Briones, presidente de AJE, es dar a conocer a estos pequeños emprendedores que “intentan incursionar en un medio complicado” y dotarlos de las primeras herramientas necesarias para su consolidación; popularidad e imagen corporativa.
Akai Sushi Bar, ubicado en la parte trasera del C.C. Albán Borja, se convirtió por el lapso de dos horas, en el punto de encuentro de los empresarios, mismos que tuvieron alrededor de 60 segundos para presentarse ante la comunidad y explicar la razón social y visión de sus respectivas empresas.
En opinión de Gabriel Pino, director de AJE, iniciativas como esta son una perfecta ventana para que los emprendedores que no son miembros de la asociación, observen el trabajo de la misma y tomen conciencia al respecto de las ventajas de estar organizados.
Briones destaca la necesidad de que las reuniones se sigan desarrollando en la ciudad, por lo que adelanta que ya se están planificando dos nuevos eventos: “En septiembre tenemos el Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios y en octubre el Premio al Mejor Emprendedor Ecuatoriano”.
Julieta Mosquera, ingeniera en Marketing, de 28 años, vio en la reunión una oportunidad inmejorable para establecer relaciones que puedan impulsar o complementar sus proyectos.
Ella comenta, que pese a que acudió en busca de apoyo para su idea de crear una franquicia de helados exclusivamente para ciudades pequeñas, este es solo uno de los emprendimientos en los que se encuentra inmersa, “actualmente tengo tres locales de venta de celulares y accesorios, una librería y una línea de camisetas”.
Finalmente, Briones anunció la realización de un círculo empresarial junto a Ernesto Kruger, reconocido emprendedor tecnológico, el 31 de marzo en el edificio de Nobis.
La receta es popular en países industrializados; un variado grupo de empresarios entusiastas, un restaurante o bar y la iniciativa de proyectarse; se trata del ‘Speed Networking’ o reunión de negocios rápida, una tendencia en ascenso en el Ecuador y que busca vigorizar al sector empresarial naciente, desde sus mismas raíces.