El capitán David Palma ofrece una arenga emotiva a varios jóvenes.

Jovenes fueron distribuidos en 23 repartos

La avenida Democracia, en un tramo de 100 metros, volvió a ser cerrada la mañana de ayer, mientras se cumplió el primer llamado de acuartelamiento de los ecuatorianos nacidos en 1997.

En este barrio, ubicado en el sector norte, se encuentra el Centro de Movilización Guayaquil, donde se enroló durante nueve horas a 1.017 aspirantes a cumplir el proceso de servicio militar voluntario.

El proceso se desarrolló de manera ordenada. Esto, a pesar de que casi el triple del cupo que se tenía previsto registrar se presentó la mañana y tarde de ayer, según comentó el comandante de la Base de Movilización Occidental, capitán de Navío de Estado Mayor, David Palma Acosta.

Los aspirantes estaban obligados a presentar su cédula de identidad y cumplir el proceso de revisión de antecedentes personales, además de chequeos médicos, exámenes de VIH y psicológicos.

Los jóvenes que pasaron estos filtros fueron distribuidos la tarde y noche de ayer a los 23 repartos que las tres ramas de las Fuerzas Armadas tienen en provincias como Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Loja, Galápagos y Guayas.

Aunque actualmente está permitido el enrolamiento de jóvenes del sexo femenino, durante la jornada de ayer no se presentó ninguna aspirante. Así lo confirmó el capitán Palma, quien aclaró que aún no se han adecuado los procesos internos de las Fuerzas Armadas para cumplir con este tipo de acuartelamiento.

En todo caso, las jóvenes que se hubiesen acercado a cumplir este proceso tenían el derecho de recibir un documento de haberse presentado a cumplir el servicio voluntario.

Se calculó que la mañana de ayer acudieron más de tres mil aspirantes, pero solo una tercera parte de estos pudo ser admitido. “Los jóvenes que no pudieron ser aceptados, que no se desanimen, tienen la opción de presentarse en la segunda y tercera llamada, que se deberá cumplir en junio y en octubre”, dijo el capitán Palma.

A nivel nacional se esperaba acuartelar ayer a 5.000 ciudadanos de la leva del 97. RGS