
Jovenes deciden ser buenos ciudadanos
Los recorridos que a diario efectúa a bordo de la metrovía para dirigirse a su casa, colegio o cualquier lugar, fueron motivos de inspiración para Daniel Bone, de 16 años, quien escribió una canción que narra sus vivencias y los problemas que afronta, al igual que otros ciudadanos que utilizan este servicio de transporte popular guayaquileño.
Daniel es estudiante de primero de bachillerato del colegio fiscal Eloy Alfaro, ubicado en el sur de la ciudad, quien con su creación participa en la campaña-concurso ‘Yo decido ser buen ciudadano’ que puso en marcha la Subsecretaría de Educación de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). Esta busca concienciar a los estudiantes de planteles públicos, privados, municipales y fiscomisionales sobre los problemas de los que son víctimas, así como promover valores mediante actividades lúdicas.
A través de la elaboración de cortometrajes, cómics o canciones, que entregaron en la Subsecretaría de Educación, más de 1.000 alumnos de educación básica y bachillerato han podido demostrar sus puntos de vista ante las problemáticas sociales más frecuentes en su entorno.
Bone, por ejemplo, cuestiona en su canción lo feo que se ve que haya mujeres que viajen paradas en la metro, “cuando decenas de hombres van sentados y muy acomodados con la cara virada sin que la angustia de las damas les importe nada”.
Ángel Pérez (16) también compuso una canción que habla de los valores y del respeto que se deben mostrar en cualquier lugar.
En su canto habla de Sofía, una mujer que bota una funda de basura en un lugar que no debía. Y como el recolector no pasó, un perro la derramó, “pero no fue culpa del perro sino de quien la botó”, reflexiona en su tema musical.
Mientras que Génesis Quintero plasmó en un cortometraje las peleas que hay entre alumnos y al final de su trabajo exhorta a los jóvenes a dejar esas diferencias para trabajar juntos por una ciudad mejor.
Para los estudiantes fue una experiencia muy interesante formar parte de este concurso.
Así lo aseguran Kevin Salvatierra y Andrés Monserrate, de segundo de bachillerato del colegio Vicente Rocafuerte, quienes unieron su talento para componer una canción que cuenta los problemas de drogas al que están expuestos los jóvenes.
“Nos unimos no solo para investigar sobre el tema, sino para sacar adelante el proyecto. Fue un trabajo en equipo en el que consolidamos nuestra amistad”, comentó Salvatierra.
En el certamen participan los alumnos con 190 productos audiovisuales, de 101 instituciones educativas, de las cuales 98 son fiscales y tres particulares.
Las muestras de los estudiantes plantean la solución a las problemáticas de desmanes, mala conducta y atentados en contra de bienes públicos como son los medios de transportación e instituciones educativas.
Para desarrollar sus trabajos, los participantes fueron guiados por los profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) y los maestros a cargo de las actividades extraescolares.
Valentina Rivadeneira, subsecretaria de Educación de la Zona 8, explicó que con la entrega oficial de los proyectos de los estudiantes, el 13 de enero pasado, arrancó el proceso de selección de los ganadores.
Al momento se lleva a cabo la socialización de las propuestas en las redes sociales a través de la página www.facebook.com/Zona8 y de la cuenta @EducacionZ8_Ec.