Alfredo Enderica. Este arquitecto comparte su oficina con la colección de discos (vinilos, CD...) que tiene de Julio Jaramillo.

JJ convoca a sus fans

Los coleccionistas de la música de Julio Jaramillo se citan en Guayaquil. Llegan de distintos países. Son dos eventos y coinciden con los 82 años de su natalicio.

Hay quienes aseguran que Yoshinori Yamamoto es solo un mito. Se dice que este japonés es el mayor coleccionista de la música de Julio Jaramillo. Que después de sus 4.500 discos larga duración, cualquier otra selección queda incompleta.

Esta semana en Guayaquil coinciden en determinadas horas dos eventos en los que se anuncia la presencia de los más grandes e importantes coleccionistas de la música del intérprete ecuatoriano, actividades desarrolladas precisamente por el aniversario 82 de su nacimiento. Y, sin embargo, ninguno de los organizadores ha confirmado que el famoso Yamamoto aparezca con su enorme reserva.

“Hasta hoy no se conoce a este señor”, le aclaró a EXPRESO Julia Marina Jaramillo, la hija del Ruiseñor de América que promueve el evento que se realiza este sábado a las 13:00 y que se denomina ‘Segunda Reunión Mundial de Coleccionistas Musicales Julio Jaramillo’.

Según la promotora de esta exposición, que cuenta con el aval del Municipio de Guayaquil, recién la tarde del viernes se darán a conocer los nombres de los invitados.

Yamamoto tampoco asistirá a los cuatro días de actividades programadas por el fanpage ‘Julio Jaramillo sin fantasía’, junto con el Grupo Cultural Julio Jaramillo, las asociaciones Micro Empresarios Turísticos y Cultural Cerro Santa Ana.

Por su parte, Francisco Romero Muñoz, quien está detrás de la información que se difunde en el mencionado sitio de Facebook, manifiesta que “cómo es que podría el japonés estar presente en un evento si él no existe”.

Aclara que en algún momento en ‘Julio Jaramillo sin fantasía’ él sustentó la no existencia del supuesto mayor coleccionista de los discos y la música del ídolo ecuatoriano.

“Yamamoto fue producto de la invención de otro admirador de JJ. Algo anecdótico que se hizo famoso”, agrega Romero, quien se ubica como un historiador más del Ruiseñor de América, pero también el dueño de lo que quizá sea la mayor reserva fotográfica del artista guayaquileño. “Poseo algo así como 3.500 imágenes”.

Algo de esto será expuesto entre el viernes y el lunes como parte de las actividades programadas en las escalinatas del cerro Santa Ana, con exposición de fotografías, discos, material audiovisual y presentaciones artísticas.

Quien sí estará en el evento del Museo Municipal es Alfredo Enderica, considerado uno de los mayores coleccionistas de grabaciones de Julio Jaramillo, quien sí cree en la existencia de Yamamoto. “Tengo referencias muy concretas de que no es una ficción”.

En su caso, conserva 4.101 grabaciones, la totalidad digitalizada. También es dueño de una selección de 740 discos, 300 de estos en formato vinil y el resto en discos compactos.

“Pero aclaro que así como hay quienes coleccionan fotos y periódicos, todo relacionado con JJ, lo mío son las grabaciones. Es mi especialidad y con lo que aspiro a que Julio Jaramillo aparezca algún día como un récord Guinness”.

Este arquitecto guayaquileño posee grabaciones inéditas de JJ. Entre estas, diez canciones grabadas en una reunión de amigos en el México de 1973. “Nadie las tiene. Ni siquiera a mi padre le daría una copia de esto”.

En Miami

Julio en el Salón de la Fama

El cantante y compositor ecuatoriano Julio Jaramillo será honrado en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos 2017 (Latin Songwriters Hall Of Fame en Miami, Florida) el 19 de octubre en el Teatro James L. Knight Center.

El alcalde Jaime Nebot asistirá a la gala de la 5° edición anual de La Musa Awards que entregará el premio Musa a un familiar cercano de JJ y abrirá la puerta de ingreso hacia el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.