
Ivan Espinel investigado doblemente: peculado y lavado de activos
La Fiscalía ha hecho dos pedidos de prisión preventiva y los dos han sido aceptados. Espinel, exministro del Mies está detenido desde el 7 de abril. Se abre una nueva causa en su contra.
Solo en abril la Fiscalía ha encontrado dos razones para investigar al exministro Iván Espinel: el 7 de abril se lo detuvo por el presunto delito de lavados de activo y 20 días después, se suma otra causa: peculado.
Debido a este nuevo expediente penal se ordenó otra prisión preventiva, a pesar de que ya cumple una desde el mismo 7 de abril.
El juez Darwin Valencia acogió el pedido de la Fiscalía e hizo lo mismo con una segunda persona relacionada al caso, pero a los otros 11 vinculados se les dio prohibición de salida del país y de enajenar bienes.
Este proceso penal se asienta sobre un informe de Contraloría del 2016, aunque lo que se cuestiona ocurrió entre julio del 2012 y agosto del 2015, tiempo en el que Espinel se desempeñaba como Sub Director de Control de Seguros de Salud y Director Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
En ese informe ya hablaban de indicios penales por posibles sobreprecios y pago de facturas a médicos de clínicas privadas.
La Contraloría, calculó por entonces, que el perjuicio económico para el Estado estaría por sobre los 40 millones de dólares.
Su carrera
Adquirió notoriedad pública cuando se postuló a las elecciones presidenciales del 2017. No ganó, pero ocupó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) durante 6 meses.