
Italia perdona a Ecuador el pago de 35 millones de deuda
EN VENEZUELA: La facturación cayó un 63,7 % hasta los 77 millones de euros por la depreciación del bolívar frente al euro. PERÚ: Redujo su negocio un 9,8 % hasta los 624 millones de euros, 0,5 % menos en moneda local, por el recorte de tarifas de inte
Italia aceptó que Ecuador no le devuelva 35 millones de dólares (aproximadamente) de deuda, siempre y cuando el país invierta esa cantidad en proyectos de desarrollo, acciones de reducción del riesgo en desastres, e incluso una parte puede destinarse a financiar iniciativas de prevención y mitigación de fenómenos naturales. Así fue el acuerdo que suscribieron el viernes las dos naciones, representadas por el canciller ecuatoriano Guillaume Long y el embajador italiano Marco Filippo Tornetta, para la conversión de deuda.
El embajador italiano aseguró que este instrumento “permitirá a Italia desarrollar una ayuda especial en el marco de la reconstrucción del país” tras el terremoto de hace dos semanas.
También precisó que los montos de conversión de deuda deben estar destinados a proyectos importantes, ya que “la situación de emergencia no necesita planes, sino actos”, según el boletín del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller Long, por su lado, expresó su satisfacción por ese “canje vital”, en el que ya se había trabajado por meses.
De igual manera, Long resaltó que la aplicación de este mecanismo es apenas la primera fase de todo un proceso y, a su decir, se espera que la segunda etapa sea tan exitosa como esta.
La suscripción del Acuerdo de Conversión de Deuda en Proyectos de Desarrollo se concretó apenas horas antes de que venciera el acuerdo anterior, suscrito entre ambos países el 22 de marzo de 2003 en Milán, según el comunicado.