Isla Santay: el pulmon de Guayaquil, Duran y santuario de diversidad de especies
La isla Santay tiene un área de 2.176 has, y está ubicada frente a la ciudad de Guayaquil, tan solo a 800 m de la calle El Oro. El manso río Guayas es su confidente y la pequeña isla del Gallo, con 370 has, es su fiel compañera. Es el santuario de una gran diversidad de especies de aves migratorias y de las originarias de la isla. Es el hogar de 250 personas que la habitan desde hace 50 años, entre las que destacan se encuentran las familias Domínguez, Parrales y Achiote. También tiene una variedad importante de mamíferos, reptiles e insectos. Posee en su entorno los cinco tipos de mangles que existen en el mundo.
Es uno de los humedales declarados por la asociación mundial Ramsar.
Su flora es variada y está clasificada como bosque seco tropical. Con todas estas características, es un verdadero pulmón de Guayaquil y Durán. Sin embargo, en el año 1997 realicé un estudio para aprovechar su estratégica ubicación, de forma tal que se pueda construir un puente desde la calle El Oro, para unir Guayaquil con el km 5 de la vía Durán-Boliche, a la altura de Fincas Delia. Mi objetivo era descongestionar el tráfico que soportaba el puente de la Unidad Nacional, direccionándolo hacia el sur. Y desviando otro ramal, paralelo al malecón. No fue posible continuar con esta alternativa debido a que la isla fue declarada Reserva Protegida.
Arq. Augusto Cornejo Franco