
Interpol ofrece cooperacion
Al toro por los cuernos. La Fiscalía General del Estado busca despejar las dudas que han crecido en torno a la investigación que se sigue por el asesinato de dos turistas argentinas y, con ello, “limitar” las preocupaciones de sus familiares.
Al toro por los cuernos. La Fiscalía General del Estado busca despejar las dudas que han crecido en torno a la investigación que se sigue por el asesinato de dos turistas argentinas y, con ello, “limitar” las preocupaciones de sus familiares.
Y lo hace con la toma de decisiones que incluyen la asistencia penal internacional de la Interpol (Policía Internacional) de Argentina y de Colombia.
Determinaciones que fueron alcanzadas -la mañana de ayer- tras una reunión reservada que se dio en las instalaciones de la Fiscalía de Guayaquil; entre el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga y allegados de Marina Menegazzo y María José Coni, cuyos cadáveres fueron hallados en el balneario de Montañita, provincia de Santa Elena.
Cerca de cuatro horas después de revisar el proceso y de diálogo, Chiriboga expuso a la prensa las decisiones que se tomaron en el caso. Los familiares de las víctimas no se pronunciaron.
La primera decisión fue aceptar un pedido de cooperación de la Interpol de Argentina para analizar muestras de ADN extraídos a los cuerpos, para ser comparadas con sus padres y lograr perfiles genéticos. “Ese pedido lo vamos aceptar pero a través de una asistencia penal internacional y vamos a dividir en dos partes ese pedido”, detalló el fiscal.
Un perfil genético se realizará en Ecuador con la madre de una de las fallecidas que está en el país, “por lo tanto no será necesario que estos peritos argentinos vengan por el momento”. A la vez, se enviará muestras del otro cuerpo a Argentina para compararlas con su progenitora.
La intención -dice el fiscal general- es “afianzar lo que hasta ahora tenemos, es decir, los familiares de las víctimas tienen preocupaciones que nosotros las compartimos y lo que buscamos es certezas y limitar esas preocupaciones”.
Y, aunque las huellas dactilares que se tomaron a los cuerpos ya constan en el expediente, para Chiriboga “es importante profundizar un poco más en esa identidad”.
La segunda decisión que se tomó es solicitar cooperación internacional a Colombia para algunas diligencias judiciales que se realizarán en el transcurso de los 90 días que durará la instrucción fiscal contra los dos detenidos por el doble asesinato. La asistencia será posiblemente de peritos “para unos temas específicos” que el fiscal no detalló, pero que espera se den en el transcurso de las próximas semanas.
“No es que desconfiemos del trabajo policial ecuatoriano, sino que podemos conseguir un mayor fortalecimiento con ciertas técnicas que otros países las tienen”, aclaró. Una respuesta que se da luego de los cuestionamientos formulados por familiares de las víctimas en relación a la investigación de la policía.
Por lo pronto, la tarde de ayer estaba previsto la llegada de una perito forense de la Fiscalía para revisar todo el protocolo de autopsia. Además se dispuso otras diligencias, como tomar la versión libre y voluntaria de los familiares de las fallecidas, que se encuentran en el país.
El fiscal que lleva el caso también recibió directrices. Tiene “precisas instrucciones de cómo seguir avanzando” con la investigación.
El límite también llega con la información. Uno de los malestares que expresaron los familiares de las víctimas al fiscal general, es que el caso “ha tenido un tono mediático”... en el que, al parecer, las fallecidas “han sido maltratadas desde el punto de vista de los medios de comunicación”.
“Se ha dicho también para que la prensa argentina le bajemos un poquito el perfil a esto, que los medios o la opinión pública no genere una presión en cuanto a esta investigación y dejemos que las cosas vayan caminando como tienen que caminar, es decir, con un proceso técnico, reposado... para lograr al final lo que buscamos en las causas penales: descubrir la verdad de los hechos”, concluye pausado el fiscal general, antes de tomar su vuelo de regreso a Quito.