Las Fuerzas Armadas salieron desde distintas provincias del país hacia Quito, luego de los incidentes registrados durante las movilizaciones por el paro nacional.
Las Fuerzas Armadas salieron desde distintas provincias del país hacia Quito, luego de los incidentes registrados durante las movilizaciones por el paro nacional.Foto: Cortesía X Ministerio de Defensa

El correísmo pide respuestas a Reimberg por el operativo en comuna de Quito

La asambleísta Viviana Veloz solicita informes sobre el operativo efectuado luego de las manifestaciones en Quito

La asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Viviana Veloz, envió este viernes 10 de octubre de 2025 al Ministerio del Interior un pedido oficial de información sobre el “presunto uso excesivo de la fuerza pública en contra de viviendas y habitantes” del sector San Miguel del Común, ubicado en la avenida Panamericana Norte, en Quito.

En un oficio dirigido al titular de esa Cartera de Estado, John Reimberg, la excoordinadora del bloque correísta solicitó al menos siete informes con las razones de seguridad, nombres de los oficiales que aprobaron el operativo, armamento no letal utilizado, protocolo de procedimiento, entre otros, para esclarecer “los hechos que están ocurriendo en la comuna”.

¿Qué ocurrió en San Miguel del Común?

En esa zona se han presentado cierres y manifestaciones, desde el inicio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Los bloqueos se han registrado en zonas pobladas, pero también en el peaje de Oyacoto, el cual conecta a Quito con la parroquia de Guayllabamba y con la vía Collas, una ruta hacia el aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela.

La legisladora opositora envió la petición después de que la Conaie y su presidente, Jaime Vargas, denunciaron un supuesto “operativo encubierto del Gobierno de Daniel Noboa” en esa zona, donde fuerzas policiales y militares “sitiaron el territorio, dispararon contra viviendas e infiltraron las movilizaciones para fabricar falsos positivos”.

Daniel Noboa en entrega de incentivos

Gobierno crea mecanismo de compensación económica para transporte comercial

Leer más

La organización difundió videos del operativo, en donde también se observa la destrucción de cámaras de seguridad.

La versión del Gobierno

Ante los mensajes de la Conaie, Reimberg señaló que, tras operaciones de inteligencia, se realizó un allanamiento en ese sector “donde se fabricaban y almacenaban artefactos explosivos (entre ellas bombas molotov), además de instrumentos utilizados como barricadas y trincheras para obstaculizar la movilidad en la zona y atentar contra las fuerzas del orden”.

Arzobispo EXPRESO

Luis Cabrera: “Es tiempo de dialogar y buscar juntos soluciones para el país”

Leer más

Otro de los opositores al régimen que condenó los hechos en San Miguel del Común fue el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Edwin Bedoya. El dirigente gremial rechazó la "creciente represión y persecución" de Noboa contra dirigentes sociales, sociales y políticos.

Para el dirigente, "la arremetida en la comuna" se suma a la muerte del comunero Efraín Fuerez, quien perdió la vida el pasado 28 de septiembre en una manifestación en Cotacachi, Imbabura. Los enfrentamientos reportados ocurren cuando en Ecuador se cumplen 19 días del paro nacional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!