Expectativas. Los arrendatarios esperan hoy llegar a un acuerdo.

Los inquilinos de las casas colectivas esperan una respuesta

Para las 11:00 de hoy está prevista una reunión entre los directivos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y una delegación de inquilinos de las casas colectivas de las calles José Mascote y Gómez Rendón.

Para las 11:00 de hoy está prevista una reunión entre los directivos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y una delegación de inquilinos de las casas colectivas de las calles José Mascote y Gómez Rendón.

El encuentro se concretó tras un plantón que efectuaron ayer los arrendatarios en los bajos de la Caja del Seguro.

En la congregación se espera lograr acuerdos ante las intenciones del Gobierno Nacional de reemplazar el complejo en un centro médico del Seguro Social.

La decisión obedece a las supuestas condiciones de riesgos en que residen familias en los 384 departamentos que conforman los 4 bloques, además de las denuncias de inseguridad y microtráfico.

El presidente de la asociación de arrendatarios, Samuel Morán, expondrá en la reunión el informe que realizó el IESS hace dos años, en el que se indicaba que solo el 30 % de la infraestructura requería una intervención técnica.

“No concordamos con el Gobierno - en el sentido que la zona es inhabitable-, que además nunca cumplió con el compromiso de efectuar un censo y un estudio técnico, que nunca se concretaron”, manifestó.

La secretaria del gremio, María Eugenia Campos, desmintió que habitantes estén involucrados en delitos.

“Colaboramos con la Policía Nacional en la seguridad del sector... hemos atacado la venta de drogas”, enfatizó Campos, tras destacar que el domingo próximo realizarán una minga en conjunto con la institución.

Una de las inquilinas es Rosalía Ladines, una adulta mayor que tiene dificultades para caminar. Recuerda que llegó a los bloques hace 48 años, en donde también se criaron sus hijos y nietos.

Como ella, otros adultos mayores se preguntaron qué pasará con ellos si son desalojados o que por la reubicación deberán pagar altos valores.

Emperatriz Sánchez señaló que hasta el 2006 cumplía con el pago mensual al Seguro “pero de manera inexplicable dejaron de cobrar, quedando nosotros como morosos”.

Los arrendatarios no pagan por concepto de servicios básicos, porque dejaron de recibir las planillas hace una década.

Los ‘tallarines’ de cables es evidente en el sitio, lo que representa un riesgo incendio por cortocircuito. Las alcantarillas permanecen rebosadas, ocasionando malos olores. JPZ