El Inocar advierte sobre el periodo de aguaje maximo
El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informó que hasta el 12 de marzo se está presentando un período de aguaje que afecta a todo el Litoral ecuatoriano continental y a la región insular. Puede esperarse que las ciudades costeras, cuyos sistemas de drenaje de aguas lluvias son afectadas por las mareas, tengan problemas por inundaciones en lugares específicos, especialmente en las horas de pleamar.
En el caso de Guayaquil, la pleamar del río Guayas y del estero Salado se presentará en horas de la tarde. Los pronósticos meteorológicos señalan probabilidad de precipitaciones aisladas de intensidad moderada en distintos puntos de la ciudad luego de las 16:00.
El actual período de aguaje tiene una denominación de ‘aguaje máximo’, ya que ocurre durante un perigeo lunar, es decir, que la Luna se encuentra en el punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra y por lo tanto ejerce una mayor atracción gravitacional. Esto hace que, durante la pleamar (marea alta) de los aguajes máximos, el nivel del mar sea mayor a lo normal, incluso superior a lo que se presenta durante los aguajes regulares.
Debido a que este aguaje coincide con un oleaje proveniente del noroeste, es muy probable que las estructuras construidas cerca del borde costero y los malecones expuestos a mar abierto que normalmente son afectados por estos eventos sean alcanzados por las olas, por lo que es necesario tener cuidado a fin de minimizar los impactos en estos días durante el tiempo de marea alta, explicó el Inocar. KSG