Daniel Noboa y la deuda del IESS
El presidente Daniel Noboa explicó que más empleo joven aliviaría el déficit del Seguro SocialILUSTRACIÓN REFERENCIAL

Empleo juvenil para salvar al IESS: la propuesta de Noboa ante deuda estatal

El presidente dijo que si los jóvenes tuvieran empleo pleno, no habría déficit en el sistema de pensiones

Durante una entrevista con Radio Sucre este 28 de julio, el presidente Daniel Noboa reconoció que el Estado debe más de $24.000 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Ante esta cifra, planteó que la solución pasa por activar el empleo.

“El Estado para empezar tiene que generar empleo. Ese es el problema generalizado del Seguro Social”, afirmó el mandatario. Aseguró que solo el 5,5 % de la población está en edad de pensiones.

Más empleo joven, menos déficit en el sistema de pensiones

Noboa remarcó que el país cuenta con una amplia población joven sin trabajo. “Tenemos una masa de personas entre 14 y 35 años que es casi el 40 % de la población”, explicó. “Si estuviésemos empleo entre 18 y 35 años pleno, no habría problemas”, agregó.

A criterio del presidente, fomentar el trabajo desde edades tempranas y con afiliación inmediata es clave para fortalecer el sistema. “Debemos de tomar acciones para generar empleo, para fomentar empleo”, dijo.

Trabajo por horas sí, pero sin regresión de derechos

Consultado sobre si el trabajo por horas ayudaría al IESS, Noboa reconoció que esta modalidad podría aplicarse, pero sin vulnerar derechos laborales. “No puede haber regresión de derechos, lo que sí se puede hacer es modalidades modernas”, sostuvo.

Mencionó que sectores como turismo y servicios podrían adoptar esquemas flexibles para jóvenes. “Se puede hacer para el primer empleo de mucha gente. Y todos asegurados. Por supuesto, desde el principio”, enfatizó.

Lea también: Jorge Wated: "Quizá están molestos, yo destapé la olla de grillos en los hospitales"

Bonos del BIES han ganado valor, según Noboa

Daniel Noboa y los presos colombianos

Noboa sobre presos colombianos: “No podemos darles prioridad sobre nuestros jóvenes”

Leer más

Sobre la situación financiera del Instituto, Noboa aclaró que “el IESS no tiene bonos, el BIES sí tiene deuda local, parte de sus inversiones como banco”. Aseguró que el retorno de esas inversiones está entre el 6 y 7 % anual.

Añadió que los bonos adquiridos anteriormente han aumentado su valor. “Para suerte del IESS, esos bonos han ganado valor”, comentó. “En 2024 la deuda soberana de mayor desempeño en el mundo fueron los bonos ecuatorianos”.

En la misma intervención, informó sobre la ampliación del programa Jóvenes en Acción, que abrirá 80.000 plazas de empleo temporal para personas de entre 18 y 29 años. Las pasantías pagadas, que durarán tres meses y se realizarán en instituciones como el MIES y el MTOP, comenzarán el 1 de noviembre. Las inscripciones se habilitarán desde el 5 de agosto, y los participantes recibirán una capacitación previa como parte del proceso de incorporación.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!