Puente Loja
Se inició la reconstrucción de puente Imbabura tras clamor de ciudadanos.FREDDY INGA

Se inició la reconstrucción de puente Imbabura tras clamor de ciudadanos en Loja

El aluvión registrado en marzo pasado destruyó la estructura en Loja

La comunidad de la calle Imbabura vuelve a respirar con algo de alivio. Tras meses de ver los escombros y de vivir con las molestias del paso interrumpido, esta semana arrancaron los trabajos para levantar un nuevo puente en el sitio donde el aluvión de marzo destruyó la estructura anterior.

Durante semanas, los vecinos caminaron por rutas improvisadas, cruzaron por zonas inseguras y vieron cómo su vida cotidiana se volvía más complicada. Hoy las máquinas ya trabajan en el sitio.

“Este puente colapsó en el aluvión de marzo. Fue una pérdida fuerte, no solo aquí, también se dañaron otras alcantarillas, vías… todo ha tomado su tiempo”, dijo Franco Quezada, alcalde de Loja, mientras observaba el inicio de los trabajos.

“Esta obra no es cualquiera. Es un modelo de puente de tres carriles, con veredas de tres metros, pasamanos, y todo lo que se necesita para dar seguridad a vehículos y peatones”, explicó.

La comunidad había clamado por esta obra

Para la gente del sector, la noticia llega después de una larga espera. La caída del puente no solo afectó la movilidad, también golpeó la economía y la tranquilidad de los habitantes. Comerciantes, estudiantes y personas mayores se vieron obligados a cambiar sus rutinas.

Lluvias en Zamora

La fuerza de las lluvias dejan un muerto y un desaparecido en Napo y Zamora

Leer más

David Erazo, quien forma parte del equipo constructor, detalló las características técnicas del nuevo paso.

“El puente tendrá un ancho total de 18 metros, y una luz aproximada de 13 metros. Vamos a ensanchar el cauce del río para aumentar el área hidráulica, lo que permitirá que las crecientes no lo afecten como antes”, señaló.

Añadió que la mano de obra será totalmente local y que la estructura está pensada para una vida útil de al menos 100 años.

El contrato contempla un plazo de cinco meses, pero existe la posibilidad de terminar antes. Para ello, se trabajará en turnos extendidos, incluidos sábados, domingos y horarios nocturnos. “Estamos pidiendo que se redoble el personal y se aproveche el clima. Solo así podremos avanzar rápido y entregar esta obra a tiempo”, insistió Quezada.

Este puente forma parte de una serie de obras que buscan recuperar la ciudad tras los estragos del invierno. La comunidad se mantiene atenta, con la esperanza de que esta vez las promesas se cumplan.

Además, representa el fruto de la presión ciudadana sobre las autoridades para que ofrezcan soluciones inmediatas a los problemas que los afectan. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!