
Inicia el desfile mas grande de la naturaleza
La capacidad de asombro es algo que se va perdiendo con la edad, o al menos era eso lo que pensábamos algunos periodistas que habíamos sido convocados para el primer avistamiento de ballenas en Puerto López.
La capacidad de asombro es algo que se va perdiendo con la edad, o al menos era eso lo que pensábamos algunos periodistas que habíamos sido convocados para el primer avistamiento de ballenas en Puerto López (a tres horas de Guayaquil), mas todo cambió cuando a escasos metros de nuestra pequeña embarcación emergieron los enormes cetáceos, desatando un colectivo ‘woooow’.
La jornada empezó el sábado, alrededor de las 10:30, cuando el alcalde subrogante de Puerto López, Cinerman Miranda, en presencia del ministro de Turismo, Fernando Alvarado, y del embajador de los Estados Unidos, Todd Chapman, se inauguró oficialmente el XVIII Festival de Ballenas Jorobadas 2016. El acto tuvo lugar en el salón de eventos del Parque Nacional Machalilla.
“Este año esperamos recibir a más de 300.000 turistas”, expresó con optimismo Miranda, enfatizando que es tiempo de que la gente “deje los temores a un lado y visite Manabí y Esmeraldas”, esto en referencia al terremoto de 7,8 grados suscitado hace dos meses. En ambas provincias, además de Santa Elena (Salinas), es posible avistar ballenas.
Cicatrices de aquel crudo momento todavía pueden observarse en algunos puntos de la ciudad, sin embargo la mayor parte de las estructuras se encuentra en buen estado, dado que el sismo tuvo lugar en el norte de la provincia.
Ya en la playa, el ambiente es inmejorable. Las características climáticas típicas de junio empiezan a ser evidentes y el sol baja su intensidad como otorgando su venia para que los visitantes puedan disfrutar de las actividades al aire libre.
El gentío que a ratos se vuelve incalculable, se extiende hasta el muelle desde donde zarpan los yates especializados en avistamientos.
Cada una de estas naves cuenta con un guía especializado en los animales que durante las 2 a 3 horas que dura el recorrido, recitará interesantes datos en relación al tema.
En el caso de nuestra salida, apenas 20 minutos pasaron desde que dejamos puerto y ver la primera ballena. En la hora y media de paseo, se divisaron al menos 15 mamíferos.
Humberto Martínez, el guía, explicó que esta alta actividad continuará hasta septiembre, pero no hay garantías, pues la migración de los mamíferos constituye un comportamiento instintivo sobre el que nadie tiene control.
En adición a las ballenas, también pueden observarse delfines e incluso orcas. “Nosotros tenemos 17 años dedicados al avistamiento y cada salida de campo sigue siendo algo diferente”, aseguró Martínez.
Los costos por persona se han fijado en $ 25 para avistamiento y $ 40 el viaje a Isla de la Plata.
Como parte de la inauguración del festival, estaba previsto exhibiciones de parapente y motocross, así como presentaciones de artistas musicales.
Los turistas que se dieron cita hasta Puerto López el último fin de semana pudieron disfrutar de una inolvidable fiesta que estaba prevista concluir no antes de las 02:00 del domingo.