
IESS, La institucion siempre desfalcada
La Contraloría ahora apunta a Iván Espinel, quien tuvo cargos directivos en el IESS. Hay una nueva glosa.
Iván Espinel fue candidato presidencial en 2017 y propuso la ‘Ley bisturí contra la corrupción’. No ganó, pero ahora es Ministro de Inclusión Económica y Social (MIES) y las sospechas de irregularidades recaen en él.
Su tiempo como funcionario del Instituto de Seguridad Social (IESS), donde tuvo dos cargos: primero como Director del hospital del IESS en Durán (2011) y luego, como director del IESS en Guayas (2013) es lo que se cuestiona. La Contraloría ya le determinó responsabilidad civil culposa.
Lo que quiere decir que una glosa millonaria se asienta sobre Espinel y sus bolsillos. Los informes que examinó Contraloría son de años anteriores, uno de ellos cubre el lapso entre 2012 y 2015, tiempo donde se establece un perjuicio por $42’936.856.
¿En qué se fue todo ese dinero? Pues al parecer en facturación y pagos a clínicas que prestan servicios médicos al IESS.
El expresidente Abdalá Bucaram Ortiz es uno de sus principales detractores y quien más ha difundido estas denuncias en redes sociales.
Habló de que lo meterá preso y que lo que supuestamente ha hecho se trata de un “saqueo”.
Acusación previa
El hoy Ministro también fue acusado de haber recibido doble sueldo en 2012, al ejercer como director del Hospital en Durán y también como médico residente del Hospital del IESS en Guayaquil. Todo esto fue negado por Espinel.
IESS, el más cotizado
Ramiro González fue director del IESS y es buscado por la Policía Nacional por enriquecimiento privado ilícito. Tuvo considerables ingresos de dinero que no fueron justificados ante el Servicio de Rentas Internas (SRI). Él está prófugo de la justicia.
Richard Espinosa es presidente del Consejo Directivo del IESS y también fue notificado por Contraloría. En su caso se lo involucra por la deuda que el Estado tenía con la institución y de un momento a otro desapareció de los balances. La deuda era de más de dos millones y luego se la volció a reconocer.
A Espinosa la Contraloría le dio a conocer de su destitución el 18 de octubre de octubre.
La respuesta de Espinel
En cinco puntos el Ministro resume su postura frente a lo dicho. Asegura que aunque fue mencionado en informes de auditoría no hubo sustento suficiente para señalarlo y aquello quedó archivado.
Además, en una entrevista con radio Morena dejó a disposición su número por si quieren denunciar alguna irregularidad sobre los servicios que oferta del MIES.
Convocatoria a la ciudadanía de todas las tiendas políticas. Mi hijo Dalo llevará pruenas del saqueo de $1200 millones por parte de Iván Espinel a las 11AM en la fiscalía Guayas al lado de la Merced. A todas mis amistades espero verlos presente. Así se lucha por nuestro país
— Abdala Bucaram Ortiz (@abdalabucaram) 21 de noviembre de 2017
?? Comunicado ante la opinión pública pic.twitter.com/jjNKqGaraO
— Iván Espinel (@IvanEspinelM) 20 de noviembre de 2017
Ministro Iván Espinel en entrevista @RadioMorena 640 AM indica que cualquier novedad con relación a los servicios del MIES es importante comunicarse con su número al 0991554309 y denunciar si existe alguna irregularidad. @IvanEspinelM pic.twitter.com/bUzlVqsVxt
— Inclusión Ecuador (@InclusionEc) 21 de noviembre de 2017