El IESS va por más bonos

El IESS va por mas bonos

Las inversiones están definidas. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene planificado comprar más bonos del Estado en este año. Según su plan de inversiones, adquirirá al menos 894 millones de dólares en títulos emitidos por el Ministe

Las inversiones están definidas. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene planificado comprar más bonos del Estado en este año. Según su plan de inversiones, adquirirá al menos 894 millones de dólares en títulos emitidos por el Ministerio de Finanzas.

Hasta la fecha, según datos oficiales del Ministerio de Finanzas, el IESS tiene 8.379,4 millones de dólares en inversiones con el Estado.

El pronunciamiento de Finanzas aclara la cifra que la ministra subrogante, Madeleine Abarca, dio el miércoles, en la Asamblea Nacional. Según ella, cerca de 11.000 millones de dólares era la cuenta entre el Seguro Social y el Estado.

Finanzas explicó, mediante comunicado, que luego de revisar la información comprobó el monto real de la deuda con el IESS y resaltó que las inversiones en títulos del Estado “tienen una alta rentabilidad y el Gobierno Nacional siempre ha cumplido puntualmente el servicio de esta deuda”. Al momento, afirma el documento, no existen obligaciones pendientes.

La expresión “al momento” es la que preocupa al exdirector del Banco del IESS (Biess) en representación de los afiliados, Omar Serrano. Él considera que, por la situación financiera que atraviesa el Estado, no deberían hacerse nuevas compras. Los 894 millones, dijo a EXPRESO, deberían ir a más créditos hipotecarios.

Franco Romero, asambleísta del Partido Social Cristiano, también cree que hay que cambiar las vías de inversión. No es sano, explicó, poner todos los huevos en la misma canasta. La cartera de inversiones del IESS se acerca a los 17.000 millones de dólares. Es decir, cerca del 49 % estaría invertido en compromisos con el Estado.

La situación llama aún más la atención si se compara la compra de títulos entre el sector privado y el público. Según el monto destinado para inversión de este año, aprobado por el Ministerio Coordinador de Política Económica y la Junta de Regulación Monetaria, el 29 de marzo, el IESS solo gastará 150 millones de dólares en Inversiones de deuda de renta fija con el sector privado.

El legislador espera que hoy llegue a la Asamblea Nacional la documentación detallada de la deuda pública. Solo en el monto interno hay 13.863,4 millones de dólares. La deuda total, a marzo, asciende a 34.954 millones.

Los consultados coinciden, además, en que no es adecuado adquirir títulos estatales porque no hay un mercado secundario interesado. En un ejemplo, si el Estado no tiene recursos para pagar en efectivo los bonos que se vencen en el corto plazo, podría pagar en papeles. El IESS se llenaría de títulos que se negociarían con otros actores pero con una tasa de interés alta.

Felipe Pezo, representante de los empleadores en el Instituto, prefirió no dar declaraciones sobre el tema.

La decisión se toma en el Ejecutivo

El Código Monetario y Financiero, aprobado en este Gobierno, creó la Junta de Regulación Monetaria y Financiera con presencia dominante de la Función Ejecutiva. Entre sus atribuciones está aprobar el presupuesto de inversiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Antes de la normativa mencionada, la decisión de inversiones se tomaba en la gerencia del Banco del IESS y se discutía con el directorio de la institución financiera. Ahí existían representantes de los afiliados, jubilados y empleadores.