Proyección. Los documentales fueron exhibidos en la Universidad Católica de Guayaquil.

La identidad ecuatoriana se retrato en seis documentales

Identidad, retratos en documentales’, es el nombre de la exhibición audiovisual que por cuarta ocasión se lleva a cabo en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG).

‘Identidad, retratos en documentales’, es el nombre de la exhibición audiovisual que por cuarta ocasión se lleva a cabo en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG).

El evento recoge seis documentales desarrollados en varias provincias del país, que relatan diferentes historias que van desde oficios olvidados, como la recolección de conchas, hasta la lucha diaria de los niños del Valle del Chota por convertirse en ídolos de fútbol.

“Los trabajos audiovisuales revelan el ingenio, la pasión y el legado de sus protagonistas al momento de trabajar con lo que les ofrece el entorno o de enfrentar grandes obstáculos que se les han presentado en la vida. Más allá de ser oficios, tradiciones o actividades, se encuentra el hecho de preservar, precisamente, la identidad que han elegido”, afirma María Elena García, coordinadora del evento, que tuvo entre los asistentes a varios de los protagonistas de las historias que se proyectaron para los asistentes al evento.

Como parte de la actividad, el grupo de baile folclórico Espíritu Andino deleitó al público asistente con un espectáculo dancístico de primer nivel.

Entre los documentales más emotivos se encuentra ‘Tiempo Extra’, que narra la lucha contra el cáncer terminal de William y Mike, dos pequeños apasionados por el fútbol que viven en Guayaquil y están decididos a ganar la batalla contra la enfermedad.

En julio de 2016 se realizó una edición especial de ‘Identidad’ en el MAAC Cine, que tuvo una gran acogida por parte de la ciudadanía.

Varios de los documentales desarrollados este año serán exhibidos en planteles públicos (primaria y secundaria) por el Ministerio de Educación.

‘Identidad’ busca convertirse en una de las presentaciones interculturales con mayor incidencia social y cultural que se efectúa a nivel interinstitucional. (F)

Los Documentales

Tiempo extra

Narra la lucha contra el cáncer terminal de William y Mike.

Sueños del Chota

Retrato de los niños apasionados por el fútbol en el Chota.

El último rincón de la panela

Esposos de casi 80 años que elaboran confites juntos.

Alma circense

La historia de una familia circense.

Los viejos y el mar

Una historia arraigada a la Costa.

Ser conchero

Siguiendo los pasos de un recolector de conchas.