
El hospital mas grande, pero con poca atencion
Niveles. A pesar de su tamaño, el de Los Ceibos no será un hospital de tercer nivel. El único del IESS es el Teodoro Maldonado.
El hospital más grande del país, el del Seguro Social de Los Ceibos en Guayaquil, 42 días después de su inauguración (hecha 72 horas antes de las elecciones del 2 de abril) sigue avanzando en su apertura programada, que culminará el próximo 24 de mayo, aunque con múltiples quejas de quienes han acudido en busca de atención, pero que se han encontrado con áreas aún cerradas.
Dentro de la imponente estructura de seis torres pintadas de blanco laboran unos 330 médicos y 595 profesionales de la salud, que en unos casos están organizándose y en otros capacitándose en el manejo del moderno equipamiento. Solo una parte del personal está dedicada a la atención de los pacientes que llegan a este hospital de segundo nivel, ya sea por atenciones de emergencia o a través de consultas asignadas mediante el call center, o derivadas de otras unidades médicas.
En el área de admisiones de consulta externa, donde se prevé atender a 4.000 pacientes por día, no hay aglomeraciones. Desde allí algunos pacientes han salido sin exámenes médicos o derivados a otras unidades del IESS porque allí todavía no están funcionando todas las especialidades anunciadas en la fastuosa inauguración del 30 de abril.
En las torres de consultorios, todavía hay salas de espera vacías y consultorios sin médicos y sin pacientes. En las farmacias tampoco hay espera. En los ascensores, cada uno con capacidad para 15 personas, son escasos los enfermos que los usan y que se pierden en amplios pasillos en busca de sus consultorios, debido a la falta de señales que les permitan llegar pronto a su cita.
Según las estadísticas del nuevo hospital, en promedio han sido atendidas 664 personas diariamente en abril y unas 614 diarias en los primeros diez días de este mes. En total, 19.464 enfermos, de los que el 85 % corresponde a pediatría, ginecología, medicina interna y odontología.
La cifra es baja comparada con las más de 2.000 atenciones que, solo en consulta externa y en emergencia, registra por día el hospital Teodoro Maldonado Carbo, del sur de Guayaquil, sin contar las hospitalizaciones.
Según el calendario de apertura, colocado en grandes letras en las puertas de acceso a las torres y en las áreas de admisiones de consulta externa y emergencia, el hospital de Los Ceibos recién estará operativo al 100 % de su capacidad en doce días.
El lunes pasado abrieron las áreas de endoscopía, neumología y colonoscopía. Para el próximo miércoles (17 de mayo) se prevé recién la apertura de cirugía general, traumatología y anastesiología. Pero será el próximo viernes cuando abrirá el grueso de las áreas, entre ellas las unidades de cuidados intensivos, los quirófanos y la hospitalización.