
El hospital de Duran avanza a paso lento
El contrato para la construcción de este hospital de 120 camas, suscrito en mayo pasado, tiene 600 días para su entrega luego de la acreditación del primer anticipo.
Ramón Vicente Zambrano aún recuerda cuando, en febrero de 2017, el expresidente Rafael Correa anunció la construcción del hospital de Durán. Lo hizo en una sabatina, en los predios donde se levantaría el edificio, frente a su casa, en el kilómetro 3 de la vía Durán - Tambo, en los antiguos parqueos de la feria. “Por junio de ese año llegó la maquinaria a adecentar el terreno y se iniciaron las labores”, recuerda este residente de la zona.
Desde ese momento la comunidad se esperanzó, comenta. “Ya era hora de que Durán (que solo tiene centros de salud) tenga un hospital de este tipo”. Y no es solo por la cartera de servicios que pretende entregar, que va desde Emergencia, hasta hospitalización y consulta externa con especialidades en pediatría, ginecología, obstetricia, cirugía general, además de laboratorio, terapia respiratoria, entre otros, sino también por la dinamización de la economía en el lugar, enfatiza Zambrano. Farmacias, bazares, comedores “darán vida al sector”.
Coincide con él José Villamar, residente en el sector hace ocho años. “El cuidado y la atención de la salud es importantísimo para cualquier sector. Y este hospital, por lo grande que será, podrá recibir a gente de otros lados como Yaguachi y Milagro... De ahí que lo comercial también se podrá explotar”.
El contrato para la construcción de este hospital de 120 camas, suscrito en mayo pasado, tiene 600 días para su entrega luego de la acreditación del primer anticipo. Han pasado casi 300 días y hoy, los trabajos, que incluyen relleno y compactación de camino, alcanzan un avance de apenas el 19 %, según informó el Servicio de Contratación de Obras (Secob).
De acuerdo con su cronograma, el hospital deberá estar listo el 28 de enero de 2019.
Esa fecha, sin embargo, llena de incertidumbre a los moradores de la cooperativa de vivienda Luz Bolivariana, donde residen unas 500 familias. Carlos Morán, uno de ellos, considera que habrá retrasos, pues “una obra de esas debería ejecutarse 24/7 y no solo 8 horas al día, como ahora”, dice este ciudadano, asegurando que no existen labores nocturnas.
La inversión para esta obra de salud asciende a 51 millones de dólares.
Contrato
Costo
Tendrá una inversión de $ 51’642.285,20. Están incluidos costos directos, indirectos, utilidad, imprevistos, costos de importación de los bienes y equipos previstos.
Proceso
Con fecha 19 de mayo del 2017, se publicó en el Sistema Oficial de Contratación del Estado, el proceso de Régimen Especial entre entidades públicas para la construcción del hospital.
Adjudicatario
El contrato se adjudicó a la compañía Sumec Complete Equipment & Engineering Co. Ltd., una empresa pública con participación accionaria estatal en el país de China.