
Historia del IESS: ¿Ha evolucionado la atención médica en Ecuador?
Más de 50 años tienen hospitales del Seguro Social, ¿qué pasará con ellos si se los pasa al MSP, como quiere Daniel Noboa?
Ahora que el presidente Daniel Noboa ha anunciado que si Ecuador va a una Asamblea Constituyente, ADN buscará sacar la prestación de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), muchos se preguntan, ¿desde cuándo existe ese beneficio que pagan los afiliados?
Para hablar de eso, hay que recordar que en el gobierno del médico Isidro Ayora Cueva, a través del Decreto 18, del 8 de marzo de 1928, se creó la Caja de Jubilaciones y Montepío Civil, Retiro y Montepío Militar, Ahorro y Cooperativa, el antecedente del IESS. Y entre 1930 y 1940 aparecieron dispensarios y servicios básicos de salud para los asegurados. Aunque se conoce que antes, para trabajadores del ferrocarril hubo ciertos servicios médicos.
En febrero de 1937 se reformó la Ley del Seguro Social Obligatorio y se incorporó el seguro de enfermedad entre los beneficios para los afiliados. En julio de ese año, se creó el Departamento Médico, por acuerdo del Instituto Nacional de Previsión.
En septiembre de 1963, con el Decreto Supremo 517, se fusionan la Caja de Pensiones y la Caja del Seguro para crear la Caja Nacional del Seguro y el Departamento Médico. Con el Decreto Supremo 40, del 2 de julio de 1970, publicado en el Registro Oficial 15 del 10 de julio de 1970, la Caja Nacional del Seguro Social se transforma en el IESS.
Los hospitales del IESS, algo de historia
Aunque cuando se habla de hospitales del IESS, buena parte de la población piensa en el Hospital Carlos Andrade Marín, de Quito, o el Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, no son los más antiguos.
Datos históricos, que años atrás compartió el mismo Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, señalan que el hospital más antiguo es el Básico de Durán, que empezó a funcionar el 21 de agosto de 1921. Se conoce que se abrió a pedido de los trabajadores del ferrocarril.
Además, el 27 de diciembre de 1946, se abrió la Clínica del Seguro, que disponía de 80 camas y se encontraba en las calles García Moreno y Benalcázar, en el centro de la capital.
¿Cuántos años tienen el Carlos Andrade Marín, Teodoro Maldonado Carbo y José Carrasco?
- El 31 de mayo de 1970 empezó a funcionar el Hospital Carlos Andrade Marín. Aunque el contrato para su construcción se firmó en 1961, con el apoyo del presidente José María Velasco Ibarra.
- El Hospital Teodoro Maldonado Carbo se inauguró en octubre de 1970.
- El Hospital José Carrasco de Cuenca es más antiguo, abrió en noviembre de 1969.
¿Cuántos dispensarios y hospitales tiene el IESS y qué tipo de servicios brindan?
En Ecuador hay 102 dispensarios y tres hospitales de especialidades, del IESS. Existen 659 centros del Seguro Social Campesino.
#IESSenAcción | ¡La #SeguridadSocial da un paso a la innovación médica!🦾
— IESS (@IESSec) October 24, 2025
El @IESS_HCAM realizó el primer explante de donante vivo de riñón con cirugía robótica en el país. ✅
Con un personal médico altamente calificado nuestros asegurados reciben la atención que se merecen. pic.twitter.com/VRJz7S0duo
El IESS oferta atención en salud en todos los niveles, puede realizar cirugías de alta complejidad, como por ejemplo cardiovasculares, neurológicas, traumatológicas, trasplantes y más.
#IESSacompaña | ¡Conoce la historia de esperanza de José!
— IESS (@IESSec) October 21, 2025
Gracias al equipo médico y la atención del @IESS_Ceibos recuperó su vida luego de sufrir un accidente cerebrovascular. pic.twitter.com/hDh4XIzb3d
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!