Invictos. Los jugadores de la selección festejaron tras vencer a Uruguay, resultado que no solo les dio la clasificación a la final sino también seguir  sin perder ningún partido.

Hazana vinotinto en el Mundial Sub-20

Domingo 05:00 se disputará la final del Mundial Sub-20 de fútbol entre Venezuela e Inglaterra.

Venezuela despertó distinta. Por primera vez desde hace 69 días que la noticia central de los noticiarios no fueron las jornadas de protestas en contra del Gobierno, sino que la selección Sub-20 de fútbol de ese país rompía con la historia y se metía a la final de un Campeonato Mundial.

Los dirigidos por Rafael Dudamel consiguieron la hazaña de remontar un marcador adverso de 1-0, empatarlo casi al final del tiempo reglamentario y eliminar en los tiros penales a una Uruguay legendaria.

Los ruegos a la Virgen de Nuestra Señora de Coromoto, ‘La Chiquinquirá’ y todos los santos surtieron efecto. El grito “Venezuela en la final” viajó más de 15.000 kilómetros desde Corea del Sur y se propagó por todo el mundo. Y es que esta es apenas la segunda participación de la ‘Vinotinto’ en un Mundial Sub-20, luego de su participación en 2009, cuando fue eliminada en octavos de final por Emiratos Árabes Unidos.

Su clasificación no es coincidencia o suerte. Venezuela está invicta en el torneo, tras ganar los tres partidos de su grupo, dejando en el camino a selecciones favoritas como Alemania, México y Estados Unidos.

El partido de ayer comenzó con dominio venezolano, pero temprano en el segundo tiempo Nicolás de la Cruz adelantó a Uruguay a los 49 minutos. Una falta de Josua Mejías sobre Agustín Canobbio dentro del área, revisada por el árbitro mediante el VAR (video asistente), significó la primera anotación.

Uruguay se fue encima de la defensa venezolana buscando el segundo gol, pero ellos soportaron los golpes. Al minuto 90+1, Samuel Sosa -quien había ingresado al cambio al 76’- cobró de izquierda un tiro libre que clavó en el ángulo superior derecho del portero uruguayo, exigiendo así al tiempo extra donde ninguna de las selecciones se hicieron daño.

Ya en la definición por penales, el portero venezolano Wilker Faríñez se convirtió en héroe, deteniendo dos cobros a José Luis Rodríguez y De la Cruz.

Venezuela se mantiene como el equipo más goleador del torneo, con 14 anotaciones, y el domingo enfrentará en la final a Inglaterra que venció 3-1 a Italia.

“La mitad de esta Sub-20 debe terminar las eliminatorias“

La palabra de Juan Arango tiene un significado grandísimo para el fútbol venezolano. Considerado el mejor futbolista de toda la historia en ese país, el excapitán de la ‘Vinotinto’ y hoy jugador del Zulia FC, quien tenía previsto anoche ser homenajeado en el amistoso entre las selecciones de Ecuador y Venezuela, bien puede ser catalogado como pitoniso, ya que un día antes se adelantó a los resultados y propuso. “La mitad de la Sub-20 debe terminar la eliminatoria, de manera que ya estén mezclados los jugadores de experiencia con los jóvenes”.

“Para mí esos muchachos son un orgullo. La juventud que viene atrás tiene una calidad impresionante. En un futuro van a ser de la selección mayor y si se sigue este proceso, la selección con ellos va a ser mucho mejor de lo que era antes”, explicó.

Finalmente dijo “Venezuela tiene para ser campeón”. El domingo se sabrá.