
No hay ecuatorianos entre las victimas del terremoto en Italia
Al menos 73 personas fallecieron en el terremoto de 6,2 grados registrado este 24 de agosto en el centro de Italia. El epicentro fue localizado cerca de Norcia, región de Umbría, a unos 150 km de Roma.
El embajador de Ecuador en Italia, Juan Fernando Holguín, informó que no hay ecuatorianos entre las víctimas mortales o desaparecidos tras el sismo de 6,2 grados que sacudió varias localidades del centro de Italia. Durante una entrevista concedida la mañana de este 24 agosto a radio Sonorama, Holguín señaló que en Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, las tres zonas más afectadas por el terremoto, no viven ecuatorianos. La mayoría de migrantes están en Génova y Roma.
Ecuador se solidarizó con Italia a través de un comunicado oficial publicado en el portal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. En el boletín el Gobierno expresa ¨su consternación ante las pérdidas humanas y materiales provocadas por el sismo ocurrido la noche del 23 de agosto de 2016... La República del Ecuador hace llegar sus sentidas condolencias a las familias de las personas fallecidas, así como su solidaridad en estas horas trágicas a las familias de desaparecidos, heridos y damnificados¨. En el documento, el país también ofrece ayuda y asistencia humanitaria del pueblo ecuatoriano, en retribución a la recibida por Italia durante el terremoto del pasado 16 de abril.
La Cancillería también publicó en sus redes sociales las dependencias consulares con que cuentan los ecuatorianos que puedan estar en las regiones afectadas por el movimiento telúrico.
Al menos 73 personas fallecieron en el terremoto de 6,2 que se registró este miércoles a las 03:36 (hora local) en dos regiones del centro de Italia. El epicentro fue localizado cerca de Norcia, región de Umbría, a unos 150 km de Roma, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El balance oficial de muertos sube cada hora debido a mucha gente bajo los cúmulos de piedra así como desaparecidos, según explicó a la prensa, Immacolata Postiglione, responsable de las operaciones urgentes de la Protección Civil. “Desafortunadamente la cifra podría cambiar”, reconoció.
Postiglione explicó que de las 73 víctimas oficiales, 53 se han producido entre las localidades de Accumoli y Amatrice, en la provincia de Rieti, región de Lacio, y las otras 20 en Arquata de Trontro, en la de las Marcas. Amatrice es una pequeña localidad situada en una colina y en una zona muy turística y conocida internacionalmente por haberse inventado allí la salsa ‘amatriciana’ (cachete de cerdo, tomate y queso de oveja) para la pasta, y que según su alcalde, Sergio Pirozzi, es un pueblo “que ya no existe”.
Otro pueblo que prácticamente ha desaparecido es Accumoli, a unos pocos kilómetros de Amatrice. Su alcalde Stefano Petrucci aseguró que la localidad ha sido devastada y que casi todas las casas se derrumbaron, mientras que las que siguen en pie están dañadas.
Según Protección Civil, ya se han instalado cuatro campos con tiendas, cocina y baños en varios puntos de la zona con una capacidad cada uno de 250 personas. Se espera que más de 800 personas, sobre todo especialistas, sean destinadas durante la jornada para trabajar en las labores de emergencia, según las autoridades.
Por el momento, el Gobierno italiano ha destinado 234 millones de euros para la emergencia inmediata, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado, pero además se han activado numerosos números para recoger dinero para apoyar a la Protección Civil. Por su parte, la Asociación Bancaria Italiana expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que está sensibilizando a los bancos para que permitan a los residentes de las áreas golpeadas suspender las tasas hipotecarias de los inmuebles que hayan sufrido daños, aunque sea de forma parcial.
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, y el primer ministro, Matteo Renzi, han recibido numerosas condolencias de los líderes internacionales, que también han ofrecido ayuda a Italia, como han hecho ya las autoridades de Alemania, España, Bélgica, Holanda, entre otros. Las instituciones europeas han mostrado también la disposición de la Unión Europea (UE) para apoyar a Italia y el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, manifestó que el Centro de Coordinación de la Comisión Europea para Emergencias sigue el desarrollo de los acontecimientos con atención y ha permanecido en contacto con las autoridades italianas durante la noche. “Por el momento, Italia ha pedido que el programa Copernicus proporcione mapas vía satélite para realizar la evaluación de daños del área afectada”, explicó Stylianides sobre una demanda a la que Bruselas ya dio una respuesta positiva.
Los heridos más graves están siendo evacuados en helicópteros a la capital de la provincia, Rieti, así como a hospitales de Roma y Florencia. Las autoridades nacionales decidieron movilizar al ejército para las labores de rescate, que resultan particularmente complicadas debido a que se trata de pequeñas localidades en medio de las montañas que quedaron casi derruidas.
La Embajada de Ecuador en Roma, a través de un comunicado en Twitter, confirmó que, por el momento, no existen víctimas ecuatorianas en el terremoto que afecta Italia. AFP/EFE
[Comunicado Oficial] #Ecuador expresa su solidaridad por el sismo ocurrido en #Italia https://t.co/AGR6rGaNQi pic.twitter.com/rILLPt6WS0
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 24 de agosto de 2016