Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Habra dos paraderos para buses de Duran

Los buses de transporte urbano que ingresan a Guayaquil desde los vecinos cantones de Durán y Samborondón, tendrán dos paraderos locales, según anunció ayer la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).

Los primeros (148, de color amarillo) se estacionarán en la avenida Quito y Piedrahíta. Los segundos (otros 19, de color verde), que llegan desde las parroquias La Aurora (Daule) y La Puntilla (Samborondón), lo harán en Quito y Manuel Galecio.

Así lo indicó ayer el titular de la ATM, Andrés Roche, al justificar la decisión de recortar el recorrido de estos buses, que antes llegaban hasta cerca de la plaza del Centenario.

Según recordó, Guayaquil recibe cerca de 100.000 ciudadanos desde Durán, “de los cuales alrededor de 70.000 van al centro de la ciudad, a través de ‘buses urbanos’ que cobran tarifa intercantonal de 35 centavos de dólar, teniendo un recorrido urbano que, en el 60 %, lo realizan en Guayaquil”.

A criterio de Roche, esa situación implicaba, en la práctica, una competencia para las cooperativas de transporte urbano de esta ciudad. Y por ello, la ATM consideró que esa realidad debía ser “condicionada, mejorada y reglamentada”.

La institución hace una distinción entre la transferencia de ciudadanos de Durán a Guayaquil, y el que los buses de Durán compitan con los de Guayaquil, y con ello causen más congestionamiento vehicular, haciendo paradas en diferentes sitios.

Según la ATM, con el recorrido anterior se propiciaban ‘miniterminales’ en las calles José de Antepara y Padre Solano, dando lugar al desorden y congestionamiento de tráfico, porque no son zonas técnicas de paradas de buses.

“Por eso la Autoridad de Tránsito Municipal, ATM, ha determinado un nuevo recorrido para estas cooperativas y ha establecido los dos paraderos”.

Roche ofreció que en los próximos días colocarán carpas y barandas de seguridad.

Dirigentes de buses habían manifestado a EXPRESO que esperaban dialogar con Roche sobre estas reformas, pero él señaló ayer que el cambio de ruta fue anunciado y debidamente coordinado con ellos.