
Habra contramarcha en la Plaza Grande
Los seguidores del oficialismo no se quedarán quietos. Ellos responderán, también en las calles, a las protestas de los sectores de la oposición.
Los seguidores del oficialismo no se quedarán quietos. Ellos responderán, también en las calles, a las protestas de los sectores de la oposición.
A la cabeza de la manifestación progobierno estará la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Esta organización, que se formó bajo el amparo gubernamental en 2014, agrupa a gremios de artesanos, mujeres, burócratas o maestros.
“Convocamos el 25 de agosto, en la Plaza de la Independencia, a demostrar nuestro apoyo al Gobierno”, dijo Oswaldo Chica, presidente de la Central, en rueda de prensa, ayer en Quito.
Él cuestiona los motivos de los movimientos sociales para protestar: está seguro que “estas movilizaciones forman parte de las estrategias desestabilizadoras de sectores opositores que son ilegítimas y buscan romper el orden democrático”.
Añadió que los grupos sindicalistas contrarios a la revolución ciudadana buscan destruir todo lo conquistado. Para los afines al Gobierno las protestas tienen, además, motivaciones electorales.
Los integrantes de la Red de Maestros también anunciaron su presencia en la Plaza Grande. Ellos dicen ser, ahora, los verdaderos representantes de los profesores. No lamentan la anunciada disolución de la Unión Nacional de Educadores (UNE), tras una resolución del Ministerio de Educación. Según Chica, la UNE no ha logrado mejoras laborales como capacitación, formación o mejoras salariales.
En julio de 2015, el presidente de la República retó a sus simpatizantes a llenar la Plaza Grande –deben estar en capacidad de llenarla en dos horas, dijo–, para responder a las protestas de la oposición. IGF