JOSE DE LA GASCA MINISTRO DE GOBIERNO
El ministro José De La Gasca adelantó que en los próximos días puede haber cambios en el gabinete ministerial.TOMADO DEL MINISTERIO DE GOBIERNO

¿Ya no habrá Asamblea Constituyente? Gobierno habla de buscar "mejores alternativas"

La mayoría lograda en la Asamblea Nacional abre el camino para apostar por reformas parciales y enmiendas, según el régimen

Un paso atrás. Luego de haber insistido durante la campaña electoral en que el cambio de Constitución era el camino que debía tomar el Ecuador, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, moderó su discurso sobre la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente.

Según declaró a Teleamazonas, aunque la propuesta de una Constituyente no se descarta para el futuro, la reciente configuración de fuerzas en la Asamblea Nacional abre el camino para explorar otras alternativas.

“Es una idea que ha dejado de estar en primer plano, pero también creo que los tiempos políticos hay que saberlos medir. Era importante lo que iba a pasar ayer (la instalación de la nueva Asamblea) para saber cómo están las mayorías en el Poder Legislativo. No podemos descartar los distintos caminos de reformas, de enmiendas, de cómo se debe modificar la Constitución, siendo el más extremo la Asamblea Constituyente…”, declaró De La Gasca.

El ministro incluso señaló que “al país no le está interesando ir a elecciones, sino que podamos resolver los problemas. Y si ahora, con una Asamblea distinta, podemos resolver esos problemas, qué mejor. Sabremos actuar y responder según las necesidades”.

PRESIDENTE NOBOA CAMPAÑA 2025
La Asamblea Constituyente fue una propuesta de Daniel Noboa durante la campaña electoral de las elecciones generales de 2025.CORTESIA

Daniel Noboa prepara nuevos proyectos de ley, adelante De La Gasca

Por otro lado, De La Gasca adelantó que el presidente Daniel Noboa está próximo a enviar nuevos proyectos de ley a la recién instalada Asamblea Nacional, dirigida por un asambleísta de su organización política.

“El trabajo (inicia) ya. No se sorprenda si en las próximas horas ya tengamos proyectos de ley ingresando a la Asamblea. Hay algunos proyectos que se truncaron antes, como la Ley Antipillos. El presidente tiene esa potestad y está trabajando arduamente”.

Según adelantó el ministro, los proyectos de ley que enviará el presidente serán de carácter económico, aunque habrá un énfasis especial en temas de seguridad. “Son la prioridad, pero el presidente es quien maneja y dirige eso, y los tiene absolutamente cronometrados”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!