El Gobierno Nacional anunció la transferencia de 26,2 millones a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer en lo que va del año.
El Gobierno Nacional anunció la transferencia de 26,2 millones a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer en lo que va del año.Cortesía

Gobierno transfiere $26,2 millones a Solca para atención oncológica: esto se sabe

La vocera Carolina Jaramillo informó que los pagos representan casi el doble de lo entregado en el mismo periodo de 2024

El Gobierno Nacional anunció la transferencia de 26,2 millones a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) en lo que va del año, como parte de su compromiso para garantizar la atención integral a pacientes oncológicos en todo el país.

(Te puede interesar: Un festín de esperanza: La Balandra lleva sonrisas a los niños de SOLCA)

La vocera oficial de Carondelet, Carolina Jaramillo, informó que los pagos realizados a través del Ministerio de Economía y Finanzas representan casi el doble de lo entregado en el mismo periodo de 2024, cuando se transfirieron 13,7 millones. Los desembolsos se distribuyeron en 4,7 millones durante el primer trimestre, 14,1 millones en el segundo, y más de 7 millones en julio.

“Este esfuerzo no es solo una cifra. Es una respuesta concreta a la necesidad de garantizar la continuidad de los tratamientos oncológicos que reciben miles de pacientes en todo el país”, señaló Jaramillo durante una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet.

CONVENIO MSP Y SOLCA
El ministro Edgar Lama firmó el convenio con el presidente de Solca, José Jouvin.TOMADO DEL MSP

Más opciones para el acceso a servicios especializados en SOLCA

MINISTERIO DE SALUD

El Ministerio de Salud informa que pagó $44 millones a las prestadoras externas

Leer más

La medida busca asegurar el acceso a servicios especializados en los hospitales de SOLCA, fortaleciendo la red de atención para personas que enfrentan enfermedades catastróficas como el cáncer. 

Además, el Gobierno mencionó que esta acción forma parte de una estrategia más amplia de inversión social y sanitaria, que incluye también financiamiento para la conservación de páramos y apoyo a productores agrícolas

¿Quieres leer sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!