Inversión. Juan Carlos Cassinelli, ministro de Comercio Exterior.

El Gobierno organiza una feria para vender empresas publicas

Un nuevo intento. El Gobierno tratará, otra vez, de vender sus activos y, a la vez, atraer inversiones nuevas al país.

Un nuevo intento. El Gobierno tratará, otra vez, de vender sus activos y, a la vez, atraer inversiones nuevas al país. Hoy, con la presencia del presidente Rafael Correa, iniciará la Cumbre de Inversiones, en la sede de Unasur, en la capital.

La apuesta estatal es ambiciosa. En el evento se presentarán 180 proyectos que suman una inversión requerida de 40.000 millones de dólares. La aspiración del Gobierno es, al menos, concretar negocios por unos 20.000 millones de dólares para los próximos años.

Si las ventas se concretan, se cumplirá el ofrecimiento que hizo el primer mandatario en su Informe a la Nación del 24 de mayo. Ahí se planteó fusionar, vender y optimizar a las entidades del sector público.

Del sector privado internacional hay 140 empresarios confirmados. Proecuador y el Ministerio de Comercio Exterior los invitaron para que escuchen, de boca de Correa y de los principales ministros del área productiva y de sectores estratégicos, los beneficios de invertir en Ecuador, algo que el sector privado nacional cuestiona cada vez que un proyecto económico urgente llega a la Asamblea Nacional.

La dinámica de trabajo incluirá seis mesas seccionales de trabajo por rama de la posible inversión.