
El Gobierno espera $ 3.800 millones en inversion por mineria hasta 2021
La cifra se anuncia el mismo día en el que la Corte Constitucional frenara la consulta popular por el proyecto Cascabel.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que se prevé inversiones por alrededor de $ 3.800 millones hasta el 2021 por minería en el país. Ecuador, al tener una economía dolarizada, necesita del ingreso de divisas, dice el MEF en un comunicado.
Según la cartera de Estado, la minería tiene un efecto positivo en las balanzas de pagos y comercial, a través de mayores volúmenes de exportación, reservas internacionales y liquidez en general.
Se estima que, hasta el 2021, se obtengan ingresos por ventas al exterior por unos $ 3.660 millones consolidándose así como una de las exportaciones no petroleras más importantes del país.
De esta forma, el sector minero crecería del 1,6 % del PIB, que representó en el 2017, al 4 % en el 2021. Actualmente se desarrollan proyectos estratégicos de segunda generación, pequeños y artesanales, que cuentan con más de 30.000 empleos directos e indirectos.
El Estado ecuatoriano podría recibir hasta el 2021 más de $ 800 millones por impuestos. El año pasado, de la cifra récord que obtuvo el país en inversiones ($ 1.401 millones), la explotación de minas y canteras representó más del 50%, gracias a su aporte de $ 742 millones.
La inversión de Finanzas se remite el mismo día en que la Corte Constitucional no diera paso a la consulta popular por el proyecto Cascabel, planteada por cuatro poblaciones de Imbabura y Carchi cercanas al proyecto, anunciado la semana pasada por el Gobierno por ser una de las fuentes de oro y cobre más grandes del mundo.