Cadena. Correa a su llegada al sector de Las Palmas, en Esmeraldas.

Gobierno no dara mas recursos a la Andina ni a obra del tranvia

De las críticas pasó a hacer pública su determinación. El presidente de la República, Rafael Correa dijo ayer, en su cadena sabatina, que su Gobierno no transferirá más recursos para la Universidad Andina Simón Bolívar, ni tampoco comprometerá fondos a

De las críticas pasó a hacer pública su determinación. El presidente de la República, Rafael Correa dijo ayer, en su cadena sabatina, que su Gobierno no transferirá más recursos para la Universidad Andina Simón Bolívar, ni tampoco comprometerá fondos adicionales para la construcción del tranvía eléctrico en Cuenca.

Sobre esta obra, que tiene un financiamiento compartido con el Municipio morlaco, el mandatario dijo que el régimen cumplirá con el pago de 180 millones de dólares que estaban comprometidos.

Para la terminación del tranvía, que tiene un costo superior a los $ 230 millones, al Cabildo le hacen falta otros 35 millones.

La negativa del burgomaestre a utilizar para ese fin parte de un crédito entregado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), fue cuestionada por Correa. “Lo que quiere es que el Gobierno dé esos $ 35 millones, como si no hemos dado lo suficiente, y como si a nosotros no nos cuesta nada”.

Y a renglón seguido enfatizó: “cada quien a asumir sus responsabilidades. Eso es responsabilidad del Municipio de Cuenca. El Gobierno ha hecho lo que ha tenido que hacer, hemos dado ya casi $ 72 millones, daremos los $ 180 que hemos ofrecido, pero no podemos dar más”.

Con respecto a la Universidad Andina, enfrascada en una polémica con el régimen por la elección de rector, Correa mencionó que ese centro de estudios recibe entre $ 16 millones y $ 18 millones anuales, provenientes de fondos públicos.

Primero criticó a Enrique Ayala Mora, por los ingresos que ha recibido como rector y profesor de esa entidad. Luego a sus autoridades porque, según él, “no cumplen con la ley ecuatoriana”.

“Quieren elegir rector por conveniencia. Como no tienen mayoría en el consejo superior, que es el que elige rector de acuerdo a los estatutos, ahora quieren cambiar la modalidad y que sea elección directa, lo cual no dice el estatuto de la Andina”, señaló.

Por ello, les lanzó una propuesta a sus actuales directivos: “Hagan lo que les dé la gana, pero no les daremos un centavo del pueblo ecuatoriano hasta que no respeten al país”.

puertos.

1.Correa y el ministro de Obras Públicas, Walter Solís, hicieron un repaso a los procesos de concesión de los puertos a través de alianzas público-privadas. Informó que para el próximo 31 de agosto está prevista la presentación de ofertas para el proyecto del puerto de Manta, y que se mantienen conversaciones con empresas internacionales interesadas en el de Esmeraldas.

guayaquil ecológico

2.El presidente dijo que no podrá cumplir con su promesa de bañarse en 2017 en las aguas del Estero Salado. Los trabajos de descontaminación, que el Gobierno realiza en coordinación con el Municipio de Guayaquil, culminarán en 2020, indicó Correa. Hasta el año próximo, como parte del proyecto Guayaquil Ecológico, se terminará con la limpieza de los ramales Palanqueado, Las Ranas y El Muerto.