
La gestion publica tiene 1.500 examenes por delante
El IESS tendrá 55 acciones de auditoría, en este año. La Contraloría planea exámenes para municipios, prefecturas, gobierno central y empresas públicas.
El sector público está en la mira. Específicamente, en la mira de 1.500 exámenes de la Contraloría. Son las auditorías, internas y externas en todos los sectores, planificadas para este año. EXPRESO conoció que el mayor porcentaje se dirige a gobiernos locales. Prefecturas, municipios y juntas parroquiales tendrán, en conjunto, 959 estudios de control.
El plan anual de informes de Contraloría contempla, además, 104 acciones de control al sector administrativo. Se refiere, por ejemplo, a la Presidencia de la República, la Vicepresidencia, las gobernaciones, la Procuraduría General del Estado, la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) y el Servicio Nacional de Contratación de Obras (Ver cuadro).
Uno de los sectores que mayor atención tendrá, este año, es el de Educación. Contraloría planea 95 acciones para todas las entidades públicas relacionadas al sistema educativo. Solo el Ministerio tiene 41 exámenes planificados para 2018.
Las empresas públicas también son prioridad. Tame, Petroecuador y Petroamazonas están en la lista con numerosos estudios a sus finanzas, manejo administrativo y operativo.
Carlos Tejada, gerente general de Petroecuador, dijo que están abiertos y gustosos de atender los requerimientos de la Contraloría. Para este año, la petrolera tendrá 52 exámenes especiales.
A la fecha, Pablo Celi, contralor subrogante, ha presentado, por ejemplo, informes sobre el mal uso del parque automotor de la estatal. Este Diario publicó -el 28 de mayo- las irregularidades registradas en los 1.099 vehículos que tenía la empresa pública hasta el año pasado.
Hidrocarburos
86 informes a la gestión petrolera
El gerente general de Petroamazonas, Álex Galárraga, hizo una evaluación del trabajo de la Contraloría en la empresa. Durante 2018, dijo a EXPRESO, la Contraloría General ha remitido 86 informes de auditoría. De esos, 78 son exámenes especiales, una auditoría de gestión y siete auditorías financieras.
En total, los 86 exámenes tienen 683 recomendaciones. De esas, según Galárraga, “416 se encuentran cumplidas, 238 están en proceso de cerrarse y 29 no pueden aplicarse”.
Sectores
Deuda
Correa fue observado
La falta de transparencia encendió las alarmas. La Contraloría General conformó un equipo de veedores para seguir los exámenes especiales que se hicieron a la deuda pública contratada durante el gobierno de Rafael Correa. El informe lo involucró por la presentación de cifras.
Seguro
Deudas y otros pendientes
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) también tiene inconsistencias que despertaron la necesidad de una veeduría ciudadana. Los análisis incluirán el manejo financiero y administrativo de la entidad. Antes se detectó la deuda del gobierno con el IESS por 2.800 millones de dólares.
Energía
Sobreprecios en megaobras
El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, asumió el encargo del sector energético con un primer paso: pedir a la Contraloría un examen especial a cada una de las ocho hidroeléctricas que construyó -o inició- el anterior gobierno. Hay indicios de sobreprecios y otras anomalías.