
Un general en servicio pasivo preside el Comite de la urbanizacion Puerto Azul
La nómina de la comitiva la integran siete residentes entre exmilitares y civiles.
Pedro Aníbal Machado es el nuevo presidente de la urbanización Puerto Azul, situada en el kilómetro 8,5 de la vía a la costa, en el norte de Guayaquil. Él es general de brigada en servicio pasivo y reside en la ciudadela, junto a su esposa e hijos, desde hace 12 años. Desde ayer, lunes 25 de noviembre, Machado ocupa la silla de la administración.
El domingo pasado ganó las elecciones del conjunto. En el sufragio participaron casi 300 residentes de los 2.200 que tiene la urbanización. Machado logró 45 votos más que el abogado Gustavo Delgado, quien tras dos años de gestión dejó el cargo.
▶Leer: Puerto Azul refuerza su seguridad con 55 cámaras sostenibles
La nueva comitiva está conformada por los siguientes residentes:
1.- Presidente: Gral. Pedro Aníbal Machado Orellana
2.- Primer vocal: CPNV-SP. Manuel Ángel Balda Santos
Alterno: CPNV-SP. Eduardo René Vega Cedeño
3.- Segundo vocal: Ing. María Lorena Sacoto Ungría
Alterno: Ing. Lidia Priscila Ramírez Andrade
4.- Tercer vocal: CPFG-SP. Edgar Cesáreo Yánez Jácome
Alterno: Ing. Gilda Verónica Negrete Loaiza
5.- Tesorero: Sr. Juan Pablo Borja Arellano.
Pro-tesorero: Ing. Diego Fernando Sánchez Montufar
6.- Síndico: Dr. Rodrigo Octavio Lara González
Pro-sindico: Abg. Manuel Eduardo Patiño Balda
7.- Secretario: Ing. Gino Orlando Miño López
Pro-secretario: Ing. Ángel María Suárez Falconí
El lema de la nueva comitiva es ‘Integración, Seguridad y Transparencia’, que encierra los propósitos que tiene con el conjunto residencial. Entre sus objetivos está convertir a Puerto Azul en una urbanización modelo de referencia, tras un plan estratégico a mediano y largo plazo; comunicación permanente con los residentes y coordinación efectiva con el Municipio de Guayaquil para lograr mejoras como el mantenimiento de parques, calles y de otros servicios.